La exposición de la MET Gala 2026 ya tiene tema

La Met Gala 2026 se prepara para inaugurar Costume Art, una exposición que coloca al cuerpo vestido en el centro del diálogo artístico y redefine cómo entendemos la moda dentro del museo

The 2025 Met Gala Celebrating "Superfine: Tailoring Black Style" - Arrivals

La exposición de la MET Gala 2026 ya tiene tema

Getty Images

El Costume Institute del Metropolitan Museum of Art vuelve a mover el eje cultural con el anuncio más esperado del año: el tema oficial de su exposición de primavera 2026. Bajo el título Costume Art, la institución plantea una conversación profunda entre el cuerpo vestido y las disciplinas artísticas que han definido la historia estética de Occidente. No es solo un concepto curatorial; es una forma de colocar la moda en el mismo nivel de legitimidad que pintura, escultura y artes aplicadas, una intención que Andrew Bolton viene manifestando desde hace varias temporadas, pero que en 2026 se materializa con mayor contundencia.

La muestra inaugurará las nuevas galerías permanentes del Costume Institute, un espacio ampliado que permitirá una lectura más amplia, más ambiciosa y más íntima del vestido como documento cultural. Desde su arquitectura interior hasta la manera en que las piezas convivirán con obras no textiles, el proyecto está pensado para que el público comprenda el cuerpo vestido como un lenguaje visual con la misma capacidad narrativa que cualquier obra clásica.

Costume Art propone tres líneas curatoriales que acompañarán al visitante desde lo más familiar hasta lo más universal: los cuerpos históricamente representados en el arte; los cuerpos omitidos, invisibilizados o cargados de estigma; y el cuerpo anatómico, ese territorio común donde se sostiene el acto de vestir. La exposición no busca provocación, sino transparencia, entender por qué nos vestimos como lo hacemos y cómo ese gesto cotidiano ha moldeado la relación con nuestra identidad, nuestro entorno y nuestra percepción estética.

En este contexto, la Met Gala 2026 —que inaugurará la exposición— no será una alfombra roja convencional. La invitación implícita para las celebridades y casas de moda es la de trabajar el look como un ejercicio artístico, no solo una silueta espectacular, sino un planteamiento conceptual. Habrá espacio para construcciones esculturales, referencias históricas, estudios del movimiento y lecturas sobre corporalidad diversa. También será una oportunidad para que diseñadores de regiones con fuerte tradición artesanal, como Latinoamérica, articulen sus propios discursos sobre identidad y presencia en el espacio museístico.

La ambición de esta edición no radica en la opulencia, sino en la profundidad. En un momento donde la moda se somete a una revisión crítica —sostenibilidad, representación, memoria cultural—, el museo decide enmarcarla no como industria, sino como arte. Ese giro abre una puerta para reflexionar sobre el vestido más allá de la tendencia, es decir, como documento, como gesto y como declaración visual de la época.

Costume Art será una exposición pensada para quienes analizan la moda desde su raíz simbólica, para quienes la estudian desde la teoría, para quienes la viven desde la creatividad y para quienes entienden que vestir es una de las formas más antiguas de expresión humana.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Ideas frescas para incorporar mocasines a tus looks de temporada y darles un papel elegante y actual sin complicarte
Elige un vestido de fiesta que hable de ti y armonice con tu cuerpo, tu estilo y la esencia del evento
Una mirada editorial al papel de los tacones en la identidad femenina moderna y cómo su uso ha evolucionado hasta convertirse en un gesto de autonomía personal
El invierno 2025 redefine la elegancia con accesorios que transforman la rutina en estilo, entre texturas cálidas, metales suaves y toques de color que marcan tendencia...