En el marco de la Semana de Arte más emocionante de París, cuando la ciudad se transforma en un epicentro de creatividad —con ferias como Paris+ par Art Basel, Paris Internationale y Design Miami—, el arte y la gastronomía se entrelazan en experiencias únicas que celebran los sentidos y el savoir-faire.
Esta edición, visitamos ROSE, C’EST LA VIE, el más reciente pop-up de WE ARE ONA, el estudio gastronómico nómada que redefine la alta cocina a través del diseño, la temporalidad y la colaboración artística. Una experiencia culinaria imperdible durante la semana de Art Basel Paris, esta vez de la mano del chef mexicano Jesús Durón —reconocido por su trabajo en el restaurante con estrella Michelin Pujol, en la Ciudad de México— y la icónica arquitecta, diseñadora y escenógrafa India Mahdavi. Todo ello, acompañado por la elegancia inconfundible de Grand Marnier, la legendaria maison de licores francesa fundada en 1880.
La sinergia creativa entre Mahdavi y Luca Pronzato, fundador de WE ARE ONA, nació entre México y París. Se conocieron por casualidad y, rápidamente, descubrieron una afinidad artística: el deseo compartido de crear algo humano, íntimo y profundamente ligado al arte de reunir. Con el tiempo, la idea maduró hasta materializarse en un concepto: imaginar un espacio donde la delicadeza se convierte en un acto de audacia y la hospitalidad, en un lenguaje propio.
ROSE, C’EST LA VIE, es un speakeasy efímero dentro de un antiguo taller mecánico—un guiño al icónico APT de Nueva York, el primer club de Mahdavi—, que retoma ese mismo espíritu de calidez, discreción y misterio. Ubicado en el distrito 7 de París, a pocos pasos del Champs-de-Mars y Les Invalides, el espacio se convierte en un refugio poético dentro del torbellino del arte contemporáneo.
El proyecto se presenta como un manifiesto alegre: una celebración al optimismo, la feminidad y la belleza compartida. Una declaración de lo que India llama “the seriousness of happiness” —la seriedad de la felicidad.
El espacio nos recibió con una experiencia visual, sensorial e inmersiva, en la que se entiende de inmediato la visión de Mahdavi, conocida por transformar cualquier ambiente en un paisaje emocional. El hilo conductor es la rosa d’Ispahan, una flor que aparece en las paredes, los pisos, los manteles y las servilletas.
Por su parte, el menú de Jesús Durón ofrece una narrativa culinaria de seis u ocho tiempos, donde el amor por el mar y los vegetales de estación se expresa con técnica y sensibilidad. Con inspiración mexicana, presenta platos como calamares y sepias “vuelve a la vida”, maiz jericalla, shrimp taco revisité, o pozole de bacalao —cada uno acompañado de cócteles emblemáticos de Grand Marnier: desde una margarita de bienvenida hasta el Maria Callas, un cognac perfumado que cierra el plato fuerte: canard de Challans con mole de cacahuate y chile relleno.
En esta edición de Art Basel Paris, Mahdavi, Durón y WE ARE ONA llevan la experiencia un paso más allá: un speakeasy femenino y feminista, un espacio que abraza en lugar de impresionar. En palabras de Mahdavi, “un lugar que se siente como el abrazo de una abuela; un espacio que afirma silenciosamente la fuerza del poder suave.”
El pop-up estará abierto hasta el 26 de octubre de 2025, con previa reservación, y ofrece servicio de comida y cena. Una invitación a celebrar el arte de vivir —y de compartir—, entre México y Francia.