Fiona Palomo y el arte de transformarse

La actriz mexicana Fiona Palomo, nominada al Ariel y parte de una nueva generación que desafía los moldes de la industria, abre las puertas de su vida interior para platicarnos sobre la importancia de la ética en sus decisiones, el peso de la exposición, y la lucha constante por mantener el equilibrio entre el arte y el alma.

03 (2).png

FOTOGRAFÍA: ISABELLA MURILLO.
DIRECCIÓN CREATIVA Y FASHION STYLING: ALONSO MURILLO.

MAQUILLAJE: GIO LOZANO. PEINADO: HIRAM HERNÁNDEZ.

ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: EUGENIO VARGARCI. ASISTENTE DE FASHION STYLING: BETH BAUTISTA.

ASISTENTE DE MAQUILLAJE: YADAI GARCÍA DEL VALLE. PRODUCCIÓN: ESTUDIO ALFA ONCE.

ASISTENTE DE PRODUCCIÓN: OMAR GENARO. LOCACIÓN: CASA ROSA POLANCO

Vestido, Prada.

Reloj Montblanc

Iced Sea.

Fiona Palomo y el arte de transformarse

Fotografías de Isabella Murillo

Dirección creativa y fashion styling de Alonso Murillo

Entrevista de Jessica Servín Castillo

En medio de una tormenta ficticia, gritando frente a cámaras hasta quedar sin voz, Fiona Palomo descubre lo que realmente ama. Son las diez de la mañana y acaba de terminar un rodaje de doce horas, pero lo que parece extenuante para cualquiera, para ella es casi un ritual de vida. “Tienes que amar esto para soportarlo”, dice con una sonrisa más sabia que desgastada. Es ahí, en el vértigo del set, donde Fiona se siente viva. Pero también sabe que fuera de él está la verdadera prueba: mantenerse anclada a sí misma.

Ahora, tras una carrera que la ha llevado de producciones internacionales como Outer Banks a un cine mexicano con conciencia, Fiona ha encontrado una voz clara —y no hablamos sólo de actuación. Su nominación al Ariel por Un actor malo, una cinta incómoda pero urgente, la confirma como una intérprete capaz de moverse con delicadeza entre el dolor social y la transformación personal.

“En cuanto termino de trabajar voy a casa. Mi familia es una especie de ancla y ellos al mismo tiempo me dan alas…. Hace como dos o tres años, justo estaba perdiendo un poco el rumbo. Me estaba pasando que estaba tan enfocada en hacer todo, en llenar mi vida de trabajo, que ya no estaba dejando espacio para nada personal. Y era feo, porque después de meses —de verdad— de estar comiendo en el coche, casi sin hablar con mi familia, durmiendo cuatro horas… me estaba empezando a afectar. Estaba perdiendo la conexión con mis seres queridos”, nos confiesa.

Pero, antes de llegar a tocar fondo, la actriz tomó una decisión y se prometió no volver a llegar a ese punto. “No quiero perder ese equilibrio otra vez. En cuanto tuve unos días libres en ese momento, me di cuenta de que no sabía qué hacer con mi día. Ni siquiera recordaba qué me gustaba hacer cuando tenía tiempo libre”, dice. Ahora Fiona trata de estar con sus seres queridos siempre que puede y de disfrutar su vida. “Creo que si no me cayó el veinte ahora, no me va a caer después”, afirma.

09 (1).png

Fiona Palomo y el arte de transformarse

Fotografías de ISABELLA MURILLO
Dirección creativa y fashion styling de ALONSO MURILLO
Entrevista de JESSICA SERVÍN CASTILLO
Chamarra, suéter y shorts, Hermès. Pluma Fuente Montblanc Masters of Art Homage to Pierre-Auguste Renoir, edición limitada a 4,810 piezas.
Objetos: Baron & Vicario. Arte: Renata Alarcón x The Black Piglet.

02 (1).png

Fiona Palomo y el arte de transformarse

Vestido, Gucci. Reloj
Montblanc Iced Sea.
Envelope clutch
Montblanc Grain.
Tinteros, Montblanc.
Arte: Renata Alarcón x
The Black Piglet.

Aunque, para ti esto debió ser muy orgánico, ¿cómo decidiste que querías hacer cine, ser actriz?

Creo que no hubo un momento específico en el que lo decidiera; simplemente, desde pequeña me atraía mucho la cámara. Es lo que hacemos todos de niños, pero yo seguí haciéndolo mientras crecía. Me impactaba mucho la alegría que veía en casa de cualquier familiar que se dedicara a las artes. Observaba el nivel de comunicación que podían lograr y cómo eso los conectaba con la gente.

Yo pensaba: ‘Eso es lo que me gustaría sentir en mi vida’. Pero también veía muchísimo cine desde pequeña. Me parecía hermoso el concepto de poder ser tantas personas distintas, habitar tantas pieles y tonos. Me parecía maravilloso. Una forma preciosa de entender mejor a la gente, y también creo que, si se hace bien, puedes lograr que las personas se entiendan a sí mismas un poco más. Eso me parecía muy lindo.

¿Qué es lo que más has aprendido de tu carrera hasta hoy? Es decir, ¿qué te ha enseñado esta carrera como mujer, como persona?

Como es una industria bastante dura, te da una percepción mucho más profunda del mundo, desde las cosas más hermosas hasta algunas de las más oscuras. Y creo que, si logras digerirlo bien y sabes cómo crecer con eso, te vuelves más fuerte como persona.

Creo que te da mucha fortaleza. Obviamente, hay una formación actoral en cada proyecto, pero también hay un crecimiento humano. Toda la gente con la que me he cruzado en el camino y con la que he trabajado me ha enseñado cosas a nivel humano que se quedaron conmigo para siempre. Así que diría que el mayor aprendizaje ha venido de las personas con las que he trabajado.

10.png

Fiona Palomo y el arte de transformarse

Camisa, Max Mara.
Montblanc Companion crossbody.
Lámpara: Flos x IHO
Lighting. Mesa: Diámetro Muebles.
Cortinas: Hunter Douglas.

08 (1).png

Fiona Palomo y el arte de transformarse

Vestido y zapatos, Dolce&Gabbana.
Montblanc 149 Grainbag.
Espejo: Naoto Fukasawa x Ciento Once.

¿Qué debe tener el personaje o la historia para que digas: “Sí, quiero hacerlo”?

El mensaje general del proyecto, más allá del personaje, tiene que resonar conmigo. Siento una responsabilidad ética al aceptar un proyecto. Si comunica algo que va en contra de mis valores personales, o que glorifica algo que no quisiera ver en el mundo, entonces simplemente no lo tomo.

A veces, claro, entras a un proyecto y las cosas cambian, o no era como pensabas… pero en general procuro analizar bien eso. También considero si conecto con el personaje.

Hoy en día, con tanta competencia, ¿cómo te sigues preparando como actriz?

Desde hace varios años viajo muchísimo, así que no puedo quedarme en un lugar fijo para tomar clases presenciales, que es algo que me encantaría hacer con compañeros. Pero lo suplo con formación en línea. Siempre estoy repasando nuevas técnicas, tratando de crecer, leyendo, estudiando mucho a mis compañeros en la industria —de cualquier país—: actores, directores...

También me meto en cursos para estudiar la cámara, entender mi relación con ella, los distintos lentes... cosas técnicas que, aunque no son de mi campo, necesito conocer como actriz.

03 (2).png

Fiona Palomo y el arte de transformarse

Vestido, Prada. Pluma fuente High Artistry A Journey through Château de Versailles, edición limitada a 195 piezas.
Sofá: Diámetro Muebles.
Arte: Kara Rooney x The Black Piglet.

Háblanos de tu papel en la película Un actor malo. ¿Cómo fue el proceso de interpretar a una actriz acosada en la industria? ¿Qué te dejó interpretar ese papel?

Ha sido un regalo enorme lo que llegó a través de ese personaje. Creo que todos nos enamoramos rápidamente del guion. Tenía un tono muy particular, que creo que cierto tipo de cine posee y que me parece muy atractivo.

Normalmente, las historias siguen una estructura clásica, pero esta película, desde que la lees, es como algo que va in crescendo, que sólo sube, explota… y te deja ahí. Desde ese primer momento, el personaje me atrajo muchísimo. Estaba muy nerviosa, porque sabía que iba a ser un reto grande, pero justamente eso era lo que me llamaba: era el tipo de cine que siempre he querido hacer, que me permite explorar otras cosas.

El rodaje fue maravilloso. Pero luego comenzaron a pasar cosas… Me escribieron personas que habían sufrido algún tipo de abuso. Sentí que la película tuvo un impacto fuerte en la gente, y en nuestra industria.

Creo que la cinta es lo suficientemente incómoda como para hacerte sentir lo que les sucede a las víctimas, y eso es necesario. Necesitamos cambiar, generar una conciencia real sobre el respeto que debemos tener por las personas con las que trabajamos. No se vale justificar ciertos comportamientos diciendo: ‘Era por el personaje’, o ‘fue parte del proceso’. Tenemos que cuidarnos como seres humanos.

06 (1).png

Fiona Palomo y el arte de transformarse

Camisa, Max Mara,
Falda, BOSS. Zapatos,
Roger Vivier. Montblanc
Companion crossbody.
Poltrona: Ciento Once.
Arte: Kara Rooney x
The Black Piglet.

07.png

Fiona Palomo y el arte de transformarse

Vestido, Ferragamo.
Pluma fuente Montblanc
High Artistry A Journey
through Château de
Versailles, edición
limitada a 479 piezas.

¿Cómo te sentiste de esta primera nominación como Mejor Actriz al Ariel por este personaje? ¿Qué representó para ti?

Es enorme, no tengo palabras. Que ellos me reconozcan y ver mi nombre junto al de compañeras que admiro tanto... para mí eso ya lo es todo. Y de verdad, aunque suene cliché, como ese ‘yo ya gané’, es que realmente son actrices cuya carrera he seguido por muchos años y que admiro profundamente.

Eres parte de una nueva generación de actores que está redefiniendo la belleza, la fama, incluso. ¿Qué quieres dejarle al público que te sigue?

La verdad, quiero mucho a mi generación. Pero al mismo tiempo, reconozco que se han perdido muchísimos valores. Creo que estamos muy influenciados por las redes sociales. Hoy en día puedes darle un micrófono a cualquier persona y que diga lo que sea a 20,000 personas. Es algo muy fuerte.

Y eso empieza a generar una presión interna en la gente por ‘ser alguien’, cuando ya somos alguien. Me gustaría que regresáramos un poco a esos valores que todos deberíamos conocer, a sentir que somos valiosos sin tener que mostrarlo en ningún lugar.

No deberíamos percibir menos belleza o valor en la vida de alguien, por lo que una app diga. Literalmente es absurdo. Creo que eso se traduce en muchos problemas: en relaciones, en el trabajo… incluso afecta la salud mental y emocional de las personas.

Me gustaría que la gente aprendiera a valorar su propia vida, sus rostros, lo que aman, su tiempo. Que seamos más decentes los unos con los otros. Estamos en una época en la que, curiosamente, más se promueve la libertad de expresión… pero también donde más nos atacamos por ejercerla. Me gustaría un poco más de paz para el mundo en ese sentido.

04 (1).png

Fiona Palomo y el arte de transformarse

Jumpsuit, mangas y
joyería, Chanel. Reloj
Montblanc Iced Sea.
Poltrona: BoConcept.

¿Cuál ha sido el momento más difícil de tu carrera hasta ahora y cómo lo superaste?

Creo que, como cualquier persona, hay momentos en los que dices: ‘No sé cómo voy a salir de esto’, pero es cuestión de fuerza y de ir día a día. Un momento difícil para mí fue en 2019. Estaba trabajando en un proyecto durante varios años. Quiero mucho a todo el equipo, pero sentía que, a través de la historia, se estaba generando entretenimiento con algo que para mí es muy doloroso, especialmente para mi generación. Hablando justo de redes sociales y otros temas.

Fue difícil porque no quería formar parte de algo que pudiera normalizar algo tan dañino. Entonces fue un momento duro para mí. Lo que hice fue comunicarme con todos, expresar lo que para mí era importante. A veces eran cosas que no sabíamos hasta que llegaban los guiones, entonces no estabas preparado. Pero traté de mantenerme íntegra, aún si eso generaba enojo o si alguien podía hablar mal de mí por haber defendido algo justo.

Creo que cuando uno es honesto, por más que parezca que todo se está derrumbando, las cosas salen bien.

05 (1).png

Fiona Palomo y el arte de transformarse

Chamarra y suéter,
Hermès. Pluma fuente
Montblanc Meisterstück.
Libreta Montblanc.
Mesa: BoConcept.
Arte: Renata Alarcón x
The Black Piglet.

¿Cómo equilibras todo este glamour del cine, la actuación y demás con tu vida personal?

Es curioso, porque yo no me considero a mí misma como parte de ese mundo de glamour. Cuando pienso en Fiona, no pienso ‘Fiona la actriz’, o ‘Fiona la que va a una premiación’ o sale en una revista. No lo tengo en mi mundo, no lo pienso así. Estoy absolutamente obsesionada con el proceso de creación. Me concentro en hacer mi tarea, trabajar el guion. Cuando estoy en un set, me siento como cuando era niña y me fascinaba ver cómo colocaban un lente sobre una cámara.

Y es que, actualmente, Fiona está filmando la serie Outer Banks, donde lleva dos años y medio trabajando. “Estoy en pleno rodaje... pero me daré un tiempo para hacer un proyecto en España que me emociona muchísimo. Aún no puedo hablar mucho al respecto. Además, estoy preparando algunas cosas para el próximo año, tanto en México como en Estados Unidos”, nos cuenta. También adelanta que está trabajando en su música y que lleva un par de años componiendo, por lo que no nos sorprenderá escucharla muy pronto en alguna plataforma con un sencillo.

“Creo en la paz. En el respeto y en el amor —aunque a veces se redefine mucho—, pero sobre todo en el simple hecho de tener empatía por los demás. Creo que eso puede cambiar muchísimo”, nos responde Fiona, quien se ve en un futuro con una vida plena, cerca de su familia, viajando y aprendiendo.

01 (2).png

Fiona Palomo y el arte de transformarse

Vestido y zapatos,
Dolce&Gabbana.
Montblanc 149
Grainbag.
Espejo: Naoto
Fukasawa x
Ciento Once.

“A veces, como mujer, es fácil —no siempre por mala intención, pero sí por costumbre— que te encasillen como “una cara bonita”. Y yo quiero alejarme de eso lo más posible. Para mí, lo más hermoso de actuar es explorar todo tipo de tonos, de formas, de matices. Como actriz, quiero poder transformar mi imagen, mi cuerpo, mi movimiento. Que la gente diga: ‘¿Quién es Fiona? ¿Cómo? ¿Esa es ella?’. Ese es mi sueño: que no se trate sólo de ‘esta carita con rímel’. Por eso me preparo constantemente. Creo que es cuestión de buscar y encontrar las oportunidades donde pueda hacerlo. Y en eso estoy”, finaliza y nos despedimos porque debe salir a comprar un vestido y tomar un vuelo a Puerto Vallarta para los Arieles 2025…

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Tres nuevos calendarios perpetuos en 38 mm llegan como homenaje al legado de Audemars Piguet, piezas que transforman la precisión del tiempo en un gesto de estilo y celebran 150 años de excelencia relojera
Una exquisita colección de fauna hecha joyas, dentro del fascinante universo de Chopard
Natalie Portman ha sido parte de Miss Dior –la icónica familia de fragancias de la maison francesa– durante 15 años. En esta hermosa travesía, la actriz ha visto evolucionar el perfume y ha crecido a su lado. Hoy, una nueva entrega llega con el lanzamiento de Miss Dior Essence y platicamos con ella sobre todo el universo olfativo y emotivo que la rodea