Entrevista de Jessica Servín Castillo
Fotografías de Alfonso Anton Cornelis
Fashion Styling de Giorgio Branduardi
Este noviembre se cumplen 23 años desde que Diego Boneta comenzó su carrera. “Empecé en Código F.A.M.A. en 2002”, dice mientras sonrié. “El otro día lo pensaba y dije: ‘¡no puede ser que ya van 23!’ Han sido años sin parar de trabajar. Bueno, salvo cuando me mudé para empezar con castings y todo eso a Los Ángeles”.
A sus 34 años, Diego Boneta observa su camino con calma. “Me siento profundamente agradecido. Jamás imaginé que estaría donde estoy hoy. Empecé a los 12, y en ese entonces mis expectativas eran sólo que mis papás me dejaran dedicarme a esto. No vengo de una familia del medio artístico; mis padres son ingenieros. Soy el mayor de tres, y desde los ocho años, cuando empecé clases de canto, supe que había nacido para esto”.
Su voz, de cierta forma, se ilumina al hablar de las personas que lo han marcado: “Me siento muy afortunado por los maestros que he tenido: Juan Gabriel, mi maestro de actuación Juan Carlos Corazza, Deepak Chopra —con quien justo ahora tomaré un curso de meditación— y Aurora Tejeda, mi maestra desde quinto de primaria hasta la universidad. Pero sobre todo, mi familia. Jamás habría llegado hasta aquí sin ellos. Agradezco que mis papás fueran tan estrictos con la escuela. No sabían si un día iba a decir: ‘¿Sabes qué? Ya no me gusta esto’.”
Esa estructura y ese amor familiar hoy se reflejan también en su trabajo con su hermana, Natalia Boneta. “Poder trabajar con ella ha sido increíble. Fundamos Three Amigos hace casi 10 años. Es mi socia desde 2021, y este año estamos comenzando nuestro cuarto año de colaboración con Prime Video, con un acuerdo exclusivo. Cuando volteo atrás, me impresiona todo lo que ha pasado y cómo cada paso ha ido desencadenando el siguiente”.
Bazaar MAN ISSUE N.01
Fotografía y dirección: Alfonso Anton Cornelis @alfonsoantoncornelis
Fashion styling: Giorgio Branduardi @gio.a.b
Grooming: Rachel Burney @remba_
Diseño de set: Matt Banister @mortibean
Asistentes de fotografía: Sandy Rivera @xsandiia y Maksim Doraev @doraevmaxim
Asistente de fashion styling: Nicola Destro @nicola__destro
Producción: Alexey Galetskiy @agpnyc
Entrevista: Jessica Servín @nenapunk
PR: @viewpoint.pr @colourstalent
Director de arte: @eloriginaldaro
Editora en jefe: @majoguzman
Los mayores aprendizajes vienen de los retos más grandes. Por eso, cuando algo me da miedo, sé que tengo que hacerlo
LA EMPATÍA COMO INSPIRACIÓN
¿Qué es lo que más te ha enseñado el ser actor?, le pregunto y sin dudarlo responde: “La empatía. En su forma más pura, la actuación me ha enseñado eso: la empatía. Ponerte en los zapatos, la mente y el corazón de otra persona. A veces interpretas personajes que no tienen absolutamente nada que ver contigo —como Fidel Castro o Luis Miguel—. Hay cosas que compartimos, pero somos completamente diferentes”.
Después viene la disciplina. “Nunca he dejado de estudiar, de crecer, de salir de mi zona de confort. Me sigo preparando con mi maestro Juan Carlos Corazza, en el Estudio Corazza, en Madrid. Por ahí pasaron Javier Bardem y Penélope Cruz. Uno nunca deja de ser estudiante. Cada proyecto es una oportunidad de aprendizaje. He tenido la suerte de trabajar con gente increíble: Tom Cruise, Malin Akerman, Catherine Zeta-Jones, Andy García, Gloria Estefan… de todos he aprendido muchísimo”.
Bazaar MAN ISSUE N.01
Fotografía y dirección: Alfonso Anton Cornelis @alfonsoantoncornelis
Fashion styling: Giorgio Branduardi @gio.a.b
Grooming: Rachel Burney @remba_
Diseño de set: Matt Banister @mortibean
Asistentes de fotografía: Sandy Rivera @xsandiia y Maksim Doraev @doraevmaxim
Asistente de fashion styling: Nicola Destro @nicola__destro
Producción: Alexey Galetskiy @agpnyc
Entrevista: Jessica Servín @nenapunk
PR: @viewpoint.pr @colourstalent
Director de arte: @eloriginaldaro
Editora en jefe: @majoguzman
La meditación me cambió la vida radicalmente. Me enseñó que el verdadero éxito está en el equilibrio, no en la velocidad
UN ESCRITOR INESPERADO
Salir de la zona de confort lo llevó también a escribir. “No me veo como autor, sino como contador de historias. Desde que empecé cantando, luego actuando, y ahora con este libro, El misterio de Alejandro Velasco, todo ha sido parte de contar historias”.
La idea surgió, una vez más, en equipo. “Fue idea de mi hermana. Cuando empezamos con Three Amigos, en las juntas con otras productoras siempre nos preguntaban: ‘¿Qué propiedad intelectual (PI) tienen?’. Natalia dijo: ‘A ver, Amazon empezó vendiendo libros… ¿por qué no creamos nuestra propia PI?’. Hablamos con Amazon Publishing, les encantó la idea, y luego Prime Video quiso hacer la serie. El libro es un thriller al estilo The Talented Mr. Ripley, con tintes de murder mystery y sexual thriller, ambientado en San Miguel de Allende. Tiene elementos personales: el tenis, por ejemplo. Mi papá fue campeón nacional en México, y gracias a este deporte conoció a mi mamá”.
Sobre el lanzamiento de la serie, Diego Boneta nos confiesa: “Aún no comenzamos a filmarla. La estamos escribiendo junto con Oliver Goldstick —de Pretty Little Liars y Bridgerton— y su coescritora, también llamada Natalia. Es un aprendizaje increíble, porque son dos formatos distintos. Lo importante es que cada uno sea su mejor versión; no tienen por qué ser idénticos”.
Bazaar MAN ISSUE N.01
Fotografía y dirección: Alfonso Anton Cornelis @alfonsoantoncornelis
Fashion styling: Giorgio Branduardi @gio.a.b
Grooming: Rachel Burney @remba_
Diseño de set: Matt Banister @mortibean
Asistentes de fotografía: Sandy Rivera @xsandiia y Maksim Doraev @doraevmaxim
Asistente de fashion styling: Nicola Destro @nicola__destro
Producción: Alexey Galetskiy @agpnyc
Entrevista: Jessica Servín @nenapunk
PR: @viewpoint.pr @colourstalent
Director de arte: @eloriginaldaro
Editora en jefe: @majoguzman
Después de 23 años sin parar, hoy valoro cosas simples: cocinar, tener rutina, pasar tiempo en pareja. Eso también es éxito
EL EQUILIBRIO INVISIBLE
La conversación deriva hacia la salud mental, un tema que Diego Boneta aborda con naturalidad. “Durante la pandemia, por iniciativa de mi papá, empezamos a meditar en familia. Desde entonces no he dejado de hacerlo. Me cambió la vida radicalmente. La clave está en el equilibrio: mantener un balance sano entre la vida profesional y la personal. Este trabajo no tiene horarios predecibles; puedes trabajar 16 o 18 horas diarias”.
En los últimos tres años, de cinco proyectos que hice, cuatro los produje y protagonicé junto con mi hermana. Además de actuar, estás resolviendo problemas, revisando guiones, preparando lo que sigue. Este año me he enfocado en la promoción de nuestros proyectos: el lanzamiento del libro, las cintas Juegos de Seducción con Fred Berger (La La Land), y Killing Castro, que fue al TIFF, uno de nuestros grandes sueños.
Bazaar MAN ISSUE N.01
Fotografía y dirección: Alfonso Anton Cornelis @alfonsoantoncornelis
Fashion styling: Giorgio Branduardi @gio.a.b
Grooming: Rachel Burney @remba_
Diseño de set: Matt Banister @mortibean
Asistentes de fotografía: Sandy Rivera @xsandiia y Maksim Doraev @doraevmaxim
Asistente de fashion styling: Nicola Destro @nicola__destro
Producción: Alexey Galetskiy @agpnyc
Entrevista: Jessica Servín @nenapunk
PR: @viewpoint.pr @colourstalent
Director de arte: @eloriginaldaro
Editora en jefe: @majoguzman
Cada nuevo proyecto es otra montaña por escalar. Mientras más aprendo, más me doy cuenta de todo lo que me falta por hacer
Por primera vez, ha podido quedarse en casa. “El año pasado solo dormí siete noches en mi casa. Este año, por fin, he podido estar más de dos semanas seguidas. Cocinar, tener rutina, pasar tiempo en pareja. No siempre hay un equilibrio perfecto, pero intento cuidar todo: familia, relación, bienestar físico y mental. Meditar, hacer ejercicio, jugar tenis y estar presente”.
EL TIEMPO Y SUS RELOJES
El tema de los relojes le saca una sonrisa. “Tanto mi abuelo materno como el paterno usaban Omega. De hecho, tengo el reloj de mi abuelo paterno, un Omega vintage que me encanta. Desde niño me fascinaban los relojes. El primer regalo que me hice después de Rock of Ages fue uno. Llevo ya tres o cuatro años colaborando con Omega; compartimos los mismos valores”.
Y añade: “Mi favorito es el de mi abuelo, por el valor sentimental. Pero el nuevo Seamaster, que usé para la portada, me encantó. También tengo un Seamaster verde y un Speedmaster con carátula verde; éste es mi color favorito. El nuevo Railmaster con brazalete de cuero está increíble. Aunque, si tuviera que elegir entre un Speedmaster y un Seamaster, me quedaría con el Speedmaster. El nuevo diseño me voló la cabeza: cambió el brazalete, el caucho, todo”.
Bazaar MAN ISSUE N.01
Fotografía y dirección: Alfonso Anton Cornelis @alfonsoantoncornelis
Fashion styling: Giorgio Branduardi @gio.a.b
Grooming: Rachel Burney @remba_
Diseño de set: Matt Banister @mortibean
Asistentes de fotografía: Sandy Rivera @xsandiia y Maksim Doraev @doraevmaxim
Asistente de fashion styling: Nicola Destro @nicola__destro
Producción: Alexey Galetskiy @agpnyc
Entrevista: Jessica Servín @nenapunk
PR: @viewpoint.pr @colourstalent
Director de arte: @eloriginaldaro
Editora en jefe: @majoguzman
Diego Boneta habla sobre el reto de interpretar a Fidel Castro
FIDEL CASTRO Y EL PODER DE ARRIESGAR
“¿Por qué decidiste interpretar a Fidel Castro?”, le pregunto. Boneta hace una pausa y sigue: “La película se llama Killing Castro, y narra la semana en que Fidel viajó a Nueva York en 1960 para dar su primer discurso en la ONU. Es el discurso más largo en la historia de las Naciones Unidas. También produje la película. Fue, por mucho, el reto más grande de mi carrera”, confiesa. Y es que, Diego, se preparó durante año y medio para interpretar este personaje y fue lo único en lo que se enfocó en ese tiempo. “Tomé clases con Rafael Rojas, experto en la Revolución Cubana; trabajé con mi maestro Corazza; tuve tres coaches de acento —uno para el cubano en español, otro para el inglés y otro para analizar sus discursos. Al principio pensé: ‘¿Yo? ¿Fidel Castro?’”… Pero fueron justamente esas dudas las que lo hicieron decir: “Lo tengo que hacer”.
Y cuando lo cuestiono sobre qué proyectos rechaza, es claro: “A las historias que no representan un reto o una oportunidad de crecimiento. No importa el tamaño del personaje, sino la historia, quién la cuenta y si me empuja fuera de mi zona de confort”.
AMOR, VULNERABILIDAD Y AUTENTICIDAD
En su vida personal, Diego Boneta también vive una etapa de plenitud. “Llevo cuatro años y medio con Renata Notni, la relación más larga que he tenido. Vivimos juntos y queremos construir un hogar que podamos mover a donde sea que estemos trabajando. Tengo una perrita pastor belga, llamada Akila, que parece una lobita. Es mi hija”.
La vulnerabilidad, dice, es clave. “Es esencial. Uno tiene que saber con quién ser vulnerable. En el trabajo también. Como actor, debes reconocer la ‘máscara’ que llevas en la vida real y tener el valor de quitártela para luego ponerte la del personaje. No se trata de poner la careta de Fidel encima de la de Diego Boneta. Para eso hay que conocerse y dejar el ego de lado. En mis proyectos, la mejor idea gana, sin importar de quién venga. Cada proyecto se vuelve una familia”.
Bazaar MAN ISSUE N.01
Fotografía y dirección: Alfonso Anton Cornelis @alfonsoantoncornelis
Fashion styling: Giorgio Branduardi @gio.a.b
Grooming: Rachel Burney @remba_
Diseño de set: Matt Banister @mortibean
Asistentes de fotografía: Sandy Rivera @xsandiia y Maksim Doraev @doraevmaxim
Asistente de fashion styling: Nicola Destro @nicola__destro
Producción: Alexey Galetskiy @agpnyc
Entrevista: Jessica Servín @nenapunk
PR: @viewpoint.pr @colourstalent
Director de arte: @eloriginaldaro
Editora en jefe: @majoguzman
Dieno Boneta en la portada de Bazaar MAN ISSUE N.01
¿Y qué le falta por hacer? “Mucho. Cada nuevo proyecto es como escalar otra montaña distinta. En algún momento quiero dirigir. No lo veo todavía, pero ya está flotando en mi mente. También me gustaría hacer teatro. He estado cerca de proyectos en Broadway, en el West End y en español, pero no se ha concretado. Me encantaría hacer algo cool en teatro”.
Así, a sus 34 años, Diego Boneta mira su vida como quien observa una película en la que todavía quedan muchos actos por rodar. Ha aprendido que el verdadero éxito está en la constancia, la disciplina y la vulnerabilidad. “Este era mi sueño”, dice con una serenidad que sólo da el paso del tiempo, y se nota. El niño prodigio se convirtió en un hombre que ya no busca brillar, sino trascender.
Diego Boneta lleva relojes de la colección Seamaster Planet Ocean, de Omega.
Portada
Fotografía y dirección: Alfonso Anton Cornelis @alfonsoantoncornelis
Fashion styling: Giorgio Branduardi @gio.a.b
Grooming: Rachel Burney @remba_
Diseño de set: Matt Banister @mortibean
Asistentes de fotografía: Sandy Rivera @xsandiia y Maksim Doraev @doraevmaxim
Asistente de fashion styling: Nicola Destro @nicola__destro
Producción: Alexey Galetskiy @agpnyc
Entrevista: Jessica Servín @nenapunk
PR: @viewpoint.pr @colourstalent
Director de arte: @eloriginaldaro
Editora en jefe: @majoguzman