El 30 de septiembre, París volvió a ser el epicentro del estilo con una velada organizada por Hearst Magazines en el histórico Hôtel de Pozzo di Borgo. En colaboración con Lagardère, la casa editorial reunió a sus líderes internacionales y a destacadas figuras del mundo de la moda, la cultura y los medios, en un encuentro que reflejó el poder global de la industria durante Paris Fashion Week.
Un escenario con historia
El Hôtel de Pozzo di Borgo, palacete del siglo XVIII y antigua residencia de Karl Lagerfeld, sirvió como telón de fondo para una noche marcada por la elegancia y la creatividad. En sus salones, decorados con la grandeza de la tradición parisina, se congregaron invitados que representan la influencia perdurable de la capital francesa en el lenguaje de la moda.
Una velada de líderes y visionarios
La cita reunió a los editores en jefe de Harper’s BAZAAR, Esquire, Town & Country y ELLE, quienes recibieron a diseñadores, estilistas y personalidades influyentes en un ambiente íntimo y sofisticado. Entre los asistentes se encontraban Jonathan Wright, Presidente de Hearst Magazines International; Kim St. Claire Bodden, Vicepresidenta Senior y Global Editorial & Brand Director; Eléonore Marchand, Global Editorial & Brand Director; el director artístico Harris Reed, al frente de Nina Ricci y su marca homónima; Imran Amed, fundador de Business of Fashion; además de las legendarias modelos Inès de La Fressange y Caroline de Maigret.
El encuentro no solo celebró la Semana de la Moda, sino que también puso en relieve la capacidad de Hearst para reunir a los principales actores que definen las conversaciones globales en torno al estilo y la cultura.
El espíritu de Paris Fashion Week
Con cócteles, aperitivos y un ambiente vibrante, la velada encapsuló el magnetismo de París: una ciudad que no solo alberga desfiles, sino que también inspira colaboraciones y reflexiones sobre el futuro de la moda. Más allá de la pasarela, estos espacios de diálogo refuerzan a París como centro neurálgico del lujo y la creatividad, y a Hearst como referente editorial en la narrativa cultural internacional.