Uno de los propósitos más frecuentes durante la despedida del Año Viejo y la bienvenida del Año Nuevo es la de ponerse en forma, mejorar la alimentación y acudir con regularidad al gym, si volver a la vida fitness forma parte de tus prioridades para 2025 hoy en Harper’s Bazaar te contamos el motivo por el que no debes entrenar enojada, ya que podría ser mortal.
Aunque mantenerse constante en el regreso al gym este 2025 puede ser un reto sumamente difícil, es recomendable buscar motivadores que nos lleven al entrenamiento al menos tres veces por semana. Es muy común que después de vivir una ruptura amorosa uno de los propósitos más recurrentes sea retomar nuestros hobbies y pasatiempos individuales, entre los que indudablemente figura la rutina en el gym, sin embargo, es importante que sepas el peligroso motivo por el que entrenar enojada podría poner en riesgo tu salud lejos de ser un aliciente.
Motivos por los que no debes entrenar si te encuentras enojada
De acuerdo con un estudio realizado por la revista Circulation donde participaron 12 mil sobrevivientes de ataques al corazón, los analistas encontraron un factor en común en la mayoría de los casos: un alto porcentaje de personas afectadas realizaron esfuerzo físico y experimentaron una emoción catalogada como negativa previa al esfuerzo físico, por ejemplo, enojo, tristeza, ira o melancolía.
Cuando los investigadores compararon las respuestas de la gente, se encontraron con que el esfuerzo físico pesado incrementó dos veces el riesgo de sufrir un ataque al corazón. Lo mismo pasaba con la tristeza o por un trastorno emocional, pero el peligro más grande parecía venir de una combinación de los dos factores.
Una de las conclusiones de dicho análisis es que entrenar mientras hay una emoción asociada al enojo puede triplicar las posibilidades de sufrir un ataque al corazón o infarto, eso sin tomar en cuenta los padecimientos como el tabaquismo, la hipertensión y el sobrepeso.
La sugerencia de los expertos en salud y entrenamiento deportivo es que si te encuentras en un estado emocional alterado, la mejor opción para salir del bucle es practicar ejercicios relacionados a la meditación o el yoga, aunque también sugieren no dejar de entrenar duro en la sala de pesas una vez que tu estado de ánimo se encuentre en equilibrio. Recuerda que el principal objetivo del ejercicio debe ser el bienestar integral.