Las vitaminas que sí funcionan —y que tu cuerpo necesita para que te crezca el pelo de forma saludable

La salud capilar comienza desde dentro y estas son las vitaminas esenciales que intervienen en el crecimiento del cabello y cómo actúan en el organismo para fortalecerlo desde la raíz

"La Venue De L'avenir" (Colours Of Time) Red Carpet - The 78th Annual Cannes Film Festival

Las vitaminas que sí funcionan —y que tu cuerpo necesita para que te crezca el pelo de forma saludable

Getty Images

Cabello quebradizo, caída excesiva o falta de densidad no siempre se deben a factores externos como tintes, herramientas térmicas o peinados tirantes. En muchos casos, el origen está dentro del cuerpo. La salud capilar depende en gran parte del equilibrio nutricional, y algunas vitaminas específicas son esenciales para estimular el crecimiento, fortalecer la fibra y mantener la vitalidad del cuero cabelludo. Si tu objetivo es ver resultados reales, es clave conocer qué micronutrientes influyen directamente en el ciclo de vida del pelo.

Aunque no existen soluciones milagrosas, sí hay vitaminas con respaldo científico que intervienen en procesos biológicos clave como la producción de queratina, la oxigenación de los folículos y la regulación hormonal. Hoy en Harper’s Bazaar te contamos cuáles son esas vitaminas y cómo participan en el crecimiento saludable del cabello.

Vitamina B7 (biotina)

Probablemente la más conocida cuando se habla de crecimiento capilar. La biotina es una vitamina del complejo B que interviene en el metabolismo de aminoácidos, esenciales para la producción de queratina, la proteína que compone el cabello. Su deficiencia puede reflejarse en un pelo más débil y con menor elasticidad. Aunque es difícil tener carencias severas, una dieta pobre en frutas, vegetales y proteínas puede disminuir sus niveles.

Vitamina D

Esta vitamina liposoluble desempeña un papel importante en la fase anágena, es decir, la etapa activa del crecimiento capilar. Se ha observado que niveles bajos de vitamina D están relacionados con ciertos tipos de caída como la alopecia areata. Además, influye en la salud del folículo piloso y su capacidad para regenerarse.

pexels-maksgelatin-6702731 (1).jpg

No existen fórmulas milagrosas, pero estas vitaminas serán tus mejores aliadas para el cabello largo, fuerte y sano

Pinterest

Vitamina B12

Esencial para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en el cuerpo. Un cuero cabelludo bien oxigenado favorece un entorno óptimo para el crecimiento. Su deficiencia puede provocar debilidad capilar, pérdida de volumen e incluso un tono más opaco.

Vitamina C

Más allá de su poder antioxidante, la vitamina C mejora la absorción de hierro, un mineral esencial para el crecimiento del cabello. También interviene en la síntesis de colágeno, una proteína estructural que mantiene la firmeza de la raíz y la elasticidad del cuero cabelludo. Sin niveles adecuados, el pelo puede volverse más frágil.

12fcb28e63ac2d2d6ee17a90a9fa35ac.jpg

Aunque los resultados no son inmediatos, las vitaminas actuarán en favor de la salud de tu pelo

Pinterest

Vitamina E

Otra vitamina antioxidante que protege los folículos del estrés oxidativo. También mejora la microcirculación sanguínea del cuero cabelludo, lo que permite que los nutrientes lleguen de forma más eficiente a la raíz del pelo. Su efecto es más preventivo que correctivo, pero es fundamental en rutinas de cuidado integrales.

Ácido fólico (vitamina B9)

Contribuye a la renovación celular y a la formación de ADN, procesos cruciales para que los folículos mantengan su ciclo activo. Su papel es especialmente importante durante etapas de crecimiento acelerado o cambios hormonales.

Debes saber que la paciencia para ver los resultados es un ingrediente indispensable ya que incluir estas vitaminas en tu dieta diaria no garantiza una melena de impacto en pocos días, pero sí construye las condiciones internas necesarias para que el cabello crezca fuerte, sano y resistente a los factores que suelen debilitarlo. Si has probado tratamientos tópicos sin resultados, tal vez sea momento de mirar más allá del espejo y comenzar desde dentro.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
¿Y si hacer ejercicio mientras estás enferma no fuera tan inofensivo como crees? Esto es lo que podría estar pasando en tu cuerpo cuando entrenas con gripe —y nadie te lo ha advertido
¿Cuál es la distancia ideal que debes correr diariamente para perder peso de manera sostenible, segura y adaptada a tu nivel de condición física?
La ciencia lo confirma: caminar en silencio entre árboles reduce el estrés, mejora la atención y favorece el descanso profundo. Así transforma la naturaleza nuestro sistema nervioso
Cardio y pesas no compiten, se complementan. Esto opinan los expertos sobre qué ejercicio te ayuda más a perder peso sin sacrificar músculo ni motivación