La salud de una mujer no espera —y sin embargo, muchas veces la agenda se llena de compromisos antes que la cita médica. Hacer espacio en el calendario para revisarse cada año es un acto de cuidado silencioso y profundo amor propio.
Hoy en Harper’s Bazaar en Español te hicimos una lista de los ocho exámenes esenciales que todo cuerpo femenino merece conocer, entender y priorizar para lograr su mejor estado de salud a cualquier edad.
Papanicolaou + prueba de VPH
Esta dupla sigue siendo uno de los métodos más eficaces para detectar alteraciones en el cuello uterino antes de que se conviertan en cáncer. Idealmente, comienza en los primeros años de vida sexual y se repite según la guía de tu ginecólogo; en la mayoría de los casos, se realiza cada año si todo está dentro de lo esperado.
Mamografía y revisión clínica de mama
El tejido mamario cambia con el tiempo, y una imagen médica unida a un examen físico da una mirada más amplia al riesgo de cáncer de mama. Para muchas mujeres, iniciar alrededor de los 40 años es la recomendación general, aunque antecedentes o predisposiciones personales pueden llevar a hacerlo antes.
Análisis de corazón, presión, lípidos y glucosa
La enfermedad cardiovascular es una realidad para muchas mujeres, aunque a veces se subestime. Cada año conviene revisar la presión arterial; a partir de los 35-40 años, añadir un chequeo de colesterol y glucosa ayuda a identificar riesgos y actuar con anticipación.
Evaluación hormonal y salud reproductiva
El ciclo, los cambios de humor, el acné tardío o la dificultad para concebir hoy pueden dar pistas sobre desequilibrios hormonales como el SOP. Una ecografía pélvica o análisis de hormonas pueden aportar claridad a cualquier edad.
Densitometría ósea (DEXA)
Especialmente relevante en la transición a la menopausia, la densitometría mide la potencia de los huesos. Detectar osteopenia u osteoporosis de forma temprana permite actuar, quizá reintroduciendo fuerza, vitamina D o medicación.
Prueba de tiroides
La glándula tiroidea regula energía, peso, ánimo y fertilidad. Una alteración silenciosa puede afectar muchas facetas de la vida y, con un análisis de TSH y T4, puedes recuperar funcionalidad, no solo corregir síntomas dispersos.
Tamizaje de cáncer colorrectal
Aunque durante largo tiempo se consideró solo para edades más avanzadas, hoy muchas guías sugieren comenzar a los 45 años (o antes si hay antecedentes) con colonoscopía o pruebas de heces. Actuar antes puede cambiar el pronóstico y el camino.
Revisión general integral
Un chequeo anual que incluya examen físico completo, piel, visión, audición, salud bucal y hábitos de vida es un marco que sostiene todos los anteriores. Porque prevenir no es solo detectar, sino mantener.
Un chequeo anual no es un trámite, es una cita con tu cuerpo y su historia. No se trata de miedo, sino de poder: de conocer, de actuar, de afirmarte en tu bienestar. De las ocho a la vez o en etapas, lo importante es no posponerlas. Tu salud es una inversión para hoy y para el mañana.