Las personas extrovertidas compran más, según un estudio

shopaholic.jpg

Un grupo de investigadores de la Universidad de Bergen, Noruega, ha desarrollado un método para determinar si una persona es adicta a las compras. Basado en los criterios de diagnóstico para otro tipo de adicciones -como el alcoholismo-, los científicos desarrollaron un sencillo cuestionario que califica a alguien como un verdadero shopaholic. El estudio se realizó a 23 mil personas y los resultados se publicaron en el portal Frontiers in Psychology, los cuales muestran algunas tendencias que surgen cuando una persona desarrolla una dependencia comercial. Según Cecilie Schou Andreassen, doctora en Psicología Clínica y coautora de la investigación, las nuevas tecnologías propician la aparición de este hábito. “Es probable que la tecnología moderna facilita en gran medida la aparición de la conducta de comprar compulsivamente debido a factores como la accesibilidad, el anonimato y la comodidad”. Lee: 5 recomendaciones a tomar en cuenta si vas a comprar un artículo de lujo También se reveló que esta adicción está relacionada con algunos rasgos claves de personalidad. “Nuestra investigación indica que las personas extrovertidas están en mayor riesgo de ser shopaholics. Suelen ser sociables y están en la búsqueda de sensaciones y utilizan las compras para expresar su individualidad o mejorar su estatus social o el atractivo personal. Al mismo tiempo, las personas neuróticas, que por lo general están ansiosas o deprimidas, pueden utilizar las compras como un medio para reducir sus sentimientos negativos”, agregó la doctora. La “Escala Bergen de adicción a las compras” utiliza los siguientes criterios, donde todos los elementos se califican en la siguiente escala: - Totalmente en desacuerdo - En desacuerdo - Ni en desacuerdo ni de acuerdo - De acuerdo - Totalmente de acuerdo 1. Piensas en comprar/compras todo el tiempo 2. Compras algo con el fin de cambiar tu estado de ánimo 3. Compras tanto que no cumples con tus obligaciones diarias 4. Tienes que comprar cada vez más para obtener la misma satisfacción que antes 5. Has intentado comprar menos pero no lo has conseguido 6. Te sientes mal cuando surge una situación que te impide comprar 7. Compras tanto que hay veces en las que te sientes mal contigo mismo El estudio de la Dra. Andreassen afirma que la puntuación “De acuerdo” o “Totalmente de acuerdo” en al menos cuatro de los siete enunciados, puede sugerir una adicción a las compras.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
El regreso de Maria Grazia Chiuri a la industria simboliza una nueva etapa para la moda italiana, donde la herencia familiar y la mirada femenina se fusionan en una visión fresca y rebelde
Con una corbata muy peculiar y un traje de aire andrógino, Julia Roberts vuelve a imponer su sello personal por las calles de Londres
Los abrigos con cuello de pelo regresan en otoño 2025 como símbolo de elegancia táctil y glam contemporáneo, reinterpretando el clásico abrigo con una mirada moderna
Los pantalones anchos y fluidos se imponen como símbolo de elegancia relajada y poder sutil en cualquier momento del día durante otoño 2025