Liliana Olivares:
lecciones de resiliencia y libertad

Imagen de WhatsApp 2025-08-22 a las 09.03.19_6894e540.jpg

Liliana Olivares:
lecciones de resiliencia y libertad

Christopher Armenta

POR CAMILA TORRE FORCÉN

FOTOGRAFÍAS DE CHRISTOPHER ARMENTA

Es la fundadora y CEO de Adulting, una empresa que se dedica a dar asesorías financieras para millennials, impartida por millennials. Además, Liliana Olivares tiene un podcast llamado “Maldita pobreza”, al igual que un libro del mismo nombre. Se ha dedicado a hablar de los temas difíciles y tabúes comunes relacionados al dinero, para ayudar a las personas a tener buenos hábitos en cuanto a sus finanzas personales. En entrevista para Bazaar, nos habla de su camino como coach financiera y las lecciones que esta travesía le ha dejado.

¿Cuál es la palabra que mejor te describe?

L: Muchas, pero mi favorita es resiliencia. Creo que muy a mi pesar, pero en general en mi vida, he tenido que superar situaciones difíciles una y otra vez. Y la resiliencia es una virtud que me ha ayudado a siempre seguir adelante. Pero no desde un lugar trágico, ni de sacrificio, ni de “la vida es difícil”, sino desde donde creo que se va a poder lograr y se va a poder hacer.

Eres un ejemplo de caer y levantarse. ¿Qué es lo que más satisfacción te ha dado en tu trabajo hasta ahora?

L: Cuando empecé Adulting, lo que más satisfacción me daba era tener mi propia libertad en mi empresa. Durante 15 años estuve en una compañía muy corporativa, –yo entré a los 18 años–. Es importante crecer en un ambiente laboral que vaya de acuerdo a tu personalidad en los años más formativos de tu vida, en donde la gente va a la universidad y conoces a sus amigos. Pero yo estaba en una oficina creciendo con personas de 60 años. Eso forjó mucho quién era, pero no era mi personalidad real.

Fundar Adulting me dio la oportunidad de ser lo que yo siempre quise ser e idear una empresa que tuviera mi personalidad, siendo fiel a mi esencia. Hoy en día es increíble ver cómo Adulting le da a otras personas la posibilidad de cumplir sueños, metas y una mejor calidad de vida. Es impresionante que no hay día que alguien me escriba: “gracias a este taller...”. Me mandan mensajes de que alguien, por escuchar el podcast, hizo un montón de cosas. Yo no sabía que este medio podía lograr tanto. Eso y el que seamos una empresa rentable haciendo cosas con un impacto bueno, me parece una fórmula que pocas veces se puede lograr.

¿Cuáles temas básicos deben tener las clases de finanzas personales y cuál crees que es el más importante?

L: Pareciera muy obvio, pero genuinamente la gente no le pone el peso ni sabe cómo. El que inviertas sí te acerca a la probabilidad de que puedas lograr lo que sueñas. Las personas pensamos que eventualmente a los adultos algún día les dieron mucho dinero o algo iba a pasar o tu sueldo de repente se iba a triplicar.

Cuando eres más chico piensas eso, los adultos de alguna forma lo lograron, quién sabe cómo. La mentalidad de invertir desde el día uno que tienes dinero sí cambiaría un montón el país y nuestras finanzas.

¿Cómo crees que Lily ha roto estereotipos de género siendo líder en finanzas personales, de qué manera crees que ha impactado tu labor y ha cambiado la vida de tantas mujeres?

L: De entrada, el ser mujer en finanzas: somos pocas hablando de de estos temas en un medio en donde la mayoría son hombres. Sin embargo, también decidí ser una mujer distinta, defendiendo la personalidad que soy hoy. Yo me apego a que no tengo que ser esa persona pretenciosa, hablando con términos muy complicados y que puedo ser cien por ciento ligera y divertida, al mismo tiempo que tener la capacidad de generar estrategias de millones de dólares.

¿Cómo ha sido construir una empresa de cero a cien?

L: Primero fue súper divertido, después estresante y hoy angustiante. Sí, fue muy divertido y Adulting por eso tiene una esencia lúdica, porque fue entretenido hacerla y eso se refleja. Hoy es una empresa de puras mujeres, no fue algo planeado, sino que se fue dando. Es algo que a mí me ha sorprendido: generar un equipo de alto rendimiento. En Adulting no somos más de 30 personas y yo cada vez que hablo con bancos o con marcas o con compañías que trabajamos siempre piensan que somos una empresa de muchísima más gente, por lo sólida que es. Al ser un equipo de mujeres, –yo siempre había liderado equipos de hombres y había sido muy difícil–, las personas tienen prejuicios, pero yo puedo decir que no hay nada más divertido y fácil que liderar un equipo conformado en su totalidad por mujeres. Ha sido de las mejores experiencias de mi vida y ver cómo van creciendo es muy satisfactorio.

Hoy Adulting tiene 7 años, entonces no solamente ayudamos a las clientas a cumplir estas metas, sino que el mismo equipo de casa está creciendo con la empresa. Veo cómo se independizan, se van casando, tienen hijos y, en parte, eso es gracias a Adulting. Pero sí viene con una responsabilidad: esta empresa mantiene a casi 30 familias –sí se bajó un poquito la diversión–.
Adulting no fue pensado para mujeres, ellas hicieron que Adulting fuera para mujeres y eso fue impresionante para mí.

Imagen de WhatsApp 2025-08-22 a las 09.02.51_0658dca0.jpg

Liliana Olivares:
lecciones de resiliencia y libertad

FOTOGRAFÍAS DE CHRISTOPHER ARMENTA

Te gusta mucho la moda, ¿de dónde viene este sentido fashion?

L: Mi primera carrera es arte dramático. Teatro en Bellas Artes. Y la verdad es que la materia de producción y vestuario para mí fue como. “¿Qué está pasando?” Porque era desde un lugar muy histórico y para producción. Pero sí abrió en mí un pensamiento de que eso puede ser interesante. Es una forma de expresión. Creo que hay un arte muy creativo al respecto, y mi cerebro es cien por ciento creativo. Que yo haya terminado haciendo cosas de números es completamente un acto de creatividad.

Y la moda para mí es eso. Hoy llevo una vida muchísimo más estresante como nunca antes por la responsabilidad y la ética que requiere llevar un negocio. Este año, invertimos más de 20 millones de dólares de dinero de mujeres. Y eso tiene un nivel de responsabilidad en mí. La moda se vuelve un lugar de escape.

Todo lo demás tiene que ser súper serio. No hay margen de error. Lo que yo diga tiene que estar comprobado, tiene que ser investigado.
En la moda sí puedo divertirme y solamente expresarme, ser yo y ser tan inventada como se me dé la gana con la ropa. Entonces, personlmente la moda es un lugar de reflexión y diversión.

¿Qué errores financieros solemos cometer frecuentemente?

L: Todos tenemos errores en esta vida y en un presupuesto, seguramente todos la hemos regado con el dinero. Pero algo que es inaceptable es que no sepas exactamente cuánto dinero ganas y en qué lo gastas. Tal vez lo estás gastando mal. Pero el que no lo sepas es inaceptable.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Las noticias más relevantes del mundo de la moda que no te puedes perder…
Vciky Reynodls, chief gemologist de Tifany & Co., nos habla sobre las increíbles piezas de Blue Book 2025 de la colección Sea of Wonder

Sea of Wonder se inspira en las obras maestras marinas de Jean Schlumberger.
Las noticias más relevantes del mundo de la moda que no te puedes perder...