Reinterpretación virtual

cq5dam.web_.1280.1280.jpeg-3863.jpg

Te presentamos las historias de los artistas que reinterpretarán con una innovadora tecnología la fragancia Chanel Nº5 L’Eau.

El arte en todas sus expresiones ha formado parte del ADN de Harper’s Bazaar a lo largo de sus casi 150 años de historia. Por tal motivo, el descubrimiento del Tilt Brush –una novedosa aplicación diseñada para, por medio de un visor, introducirse en una realidad virtual y pintar en 3D, usando dos pinceles-controles que también funcionan como paleta de colores– fue celebrado con gran emoción por el equipo de la revista.

Fue casi al mismo tiempo que Chanel presentó una nueva versión del perfume femenino más famoso del mundo, Chanel Nº5 L’Eau. Los antecedentes y características de esta fragancia –resumidos en la frase “You know me and you don’t”– retan a quienes la perciben a descubrirla como si fuera la primera vez, a explorar su lado más joven, su fórmula fresca y espíritu vanguardista, a reinventarse...

La conexión se hizo más clara con el paso de los días. De la misma manera en la que el Tilt Brush abría la puerta para que sus usuarios y las audiencias se involucren de una manera vivencial con el arte, Chanel No5 L’Eau ponía al alcance de la mano un universo lleno de simbolismos y códigos que for- manparte de su historia y marcan el camino hacia el futuro.

Tras una revisión exhaustiva de la escena artística actual, Harper’s Bazaar convocó a tres talentos jóvenes –Jorge Tellaeche, Prince Láuder y Aratxa Ximena Rodríguez– para crear una obra que capture el espíritu de la fragancia con la ayuda del Tilt Brush. De este modo, la creatividad, la tecnología y el lujo más exquisito se fusionarían para el deleite de una generación digital que está ávida de nuevas emociones y experiencias.

Quien observe a alguien interactuar con el Tilt Brish, no verá más que a una persona dibujando sobre el aire. Pero quien opere los controles, se verá inmerso en un lienzo virtual en el que los límites parecen algo arcaico, y en el que cada emocionante pincelada escupe un sinfín de texturas y llamaradas rojas, amarillas, verdes o neón, materializando diseños que sólo él o ella pueden ver, pero que quedan fielmente registrados.

En una primera jornada, cada artista dispuso de un par de horas para familiarizarse con la herramienta y conocer sus alcances. ¿El siguiente paso? Crear sus propias obras inspiradas por Chanel Nº5 L’Eau, mismas que conoceremos en este especial. Te invitamos a seguir navegando para ver una charla con cada artista involucrado en este proyecto pionero en México que marca un parteaguas entre la historia de Chanel y el arte digital.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
La directora catalana reflexiona en Toronto sobre duelos, rupturas y la vida misma
Este otoño 2025, cada signo zodiacal tiene su prenda estrella: desde la chaqueta de cuero para Aries hasta el abrigo acolchado de Piscis. Descubre cuál es tu match cósmico con la moda
La edición 77 de los Emmy ya está aquí, ellos y ellas fueron los ganadores
Tras anunciar su próxima gira mundial Yo canto World Tour 2026/2027, Laura Pausini sorprende con la reinterpretación de un himno generacional: Mi historia entre tus dedos