Las portadas vintage más icónicas de Harper’s Bazaar

portadas-vintage-bazaar.jpg

Desde el inicio de Harper’s Bazaar en 1867, la revista se ha convertido en un referente de moda, estilo y lujo alrededor del mundo. Gracias a los equipos creativos de cada época, se han creado portadas que pasaron a la historia gracias al impacto que generaron en la sociedad así como las diferentes épocas que representaban. Estas portadas marcaron algún tipo de acontecimiento, convirtiéndose en una forma de arte. Conoce las portadas vintage más reconocidas en la historia de la revista.

Una de las primeras portadas en 1867

Dedicada a la moda y a la literatura, podemos observar cómo estaba compuesta por dibujos en blanco y negro. Primera portada de la revista. (Foto: Archivo Harper’s Bazaar)

Primeraportada.jpg

Portada de 1900

La popularidad de las nuevas máquinas para coser, se ve reflejada en esta portada. Dibujo que hace referencia a las máquinas de coser. (Foto: archivo de Harper’s Bazaar)

maquinasdecoser.jpg

Lee: 9 museos que todo amante de la moda debería visitar

Enero de 1915

La primera portada creada por el pintor Érte. Se comienza a utilizar color en los dibujos.

Febrero de 1918

Varios de los dibujos que se veían en portada en esta época empiezan a pertenecer a la corriente artística del dadaísmo.

Diciembre 1930

Por primera vez, podemos ver la segunda “a” en Bazaar aparecer en el nombre de la revista. Lee: 5 documentales que ningún amante de la moda se puede perder

Agosto 1940

La primera portada con una fotografía.

Marzo 1942

Esta portada hace homenaje y referencia a la guerra.

Marzo 1943

Diana Vreeland descubre a Lauren Bacall, reconocida modelo y actriz de su época y decide darle su primer portada en la revista.

Abril de 1956

Audrey Hepburn es fotografiada por Richard Avedon para la portada. Portada de Abril de 1956. (Foto: archivo de Harper’s Bazaar)

Abril1956.jpg

Julio de 1956

La portada hace referencia al modernismo a través de este maravilloso dibujo. Portada de Julio de 1956 (Foto: Archivo Harper’s Bazaar)

Modernismo.jpg

Octubre de 1960

Podemos ver el estilo de los años 60’s reflejados en esta portada. Portada de Octubre de 1964 (Foto: Archivo de Harper’s Bazaar)

60d.jpg

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Descubre la docuserie íntima de Victoria Beckham: desde el escarnio mediático de los 90 hasta su reinvención como empresaria
De Miranda Priestly a Emily Charlton, descubre qué personaje icónico encarna mejor tu esencia zodiacal mientras revivimos la elegancia ácida del clásico de 2006
La arquitectura también puede ser una forma de pensar el futuro sin olvidar lo que sostiene el presente. Para Julián A. Cetto y Paulina Treviño, la Casa-Estudio Max Cetto no es sólo legado: es un ensayo en curso sobre cómo habitar con conciencia, belleza y propósito
Desde su primer viaje, la vibrante energía y las tradiciones de la capital mexicana despertaron en Isabel una nueva forma de ver el arte floral. En esta entrevista exclusiva para Harper’s Bazaar México, la neoyorquina nos lleva en un recorrido visual donde moda, cultura y flores se entrelazan en tres composiciones que capturan el alma de la Ciudad de México