Las mejores fotos de Graciela Iturbide, la fotógrafa mexicana que recibió el premio Princesa de Asturias

La especialidad de Graciela Iturbide es la fotografía a blanco y negro, a través de la cual retrata la identidad mexicana…

Las mejores fotos de Graciela Iturbide, la fotógrafa mexicana que recibió el premio Princesa de Asturias.png

Las mejores fotos de Graciela Iturbide, la fotógrafa mexicana que recibió el premio Princesa de Asturias

Secretaría de Cultura CDMX

La fotógrafa mexicana, Graciela Iturbide es una de las fotógrafas más influyentes de América Latina. Es mundialmente reconocida por su estilo en blanco y negro que combina lo documental con lo poético. Su incomparable talento a través de la mirada ha sido merecedor del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, destacando su trayectoria de más de cinco décadas capturando la esencia de las culturas indígenas y la vida cotidiana en México y otros países, principalmente de América Latina.

Graciela Iturbide, una trayectoria de 50 años

Nacida en la Ciudad de México en 1942, Graciela Iturbide inició sus estudios en cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Sin embargo, su interés se volcó hacia la fotografía al convertirse en asistente del maestro Manuel Álvarez Bravo entre 1970 y 1971, acompañándolo en viajes por México y América Latina.

Graciela Iturbide es conocida por su enfoque antropológico y su habilidad para retratar la realidad social con una mirada respetuosa y simbólica. Su obra se centra en temas como la identidad, la muerte, las tradiciones ancestrales y el papel de la mujer en diferentes culturas. Entre sus series más destacadas se encuentran:

  • Juchitán de las Mujeres: Retratos de la comunidad zapoteca en Oaxaca, resaltando la fortaleza y autonomía de las mujeres.

  • Desierto de Sonora: Documentación de la vida de los pescadores nómadas en el noroeste de México.

  • El baño de Frida: Imágenes del baño de Frida Kahlo en la Casa Azul, capturando objetos personales de la artista.

Su estilo se caracteriza por el uso del blanco y negro, la composición cuidadosa y una sensibilidad que evita estereotipos, permitiendo una conexión profunda con los sujetos fotografiados.

Premios y reconocimientos

A lo largo de su carrera, Graciela Iturbide ha recibido numerosos premios, entre ellos:

  • Premio W. Eugene Smith (1987) por su serie sobre Juchitán.
  • Beca Guggenheim (1988) para el proyecto “Fiesta y Muerte”.
  • Premio Hasselblad (2008), uno de los más prestigiosos en fotografía.
  • Premio Nacional de Ciencias y Artes de México (2008).
  • Doctorados honoris causa por el Columbia College Chicago y el San Francisco Art Institute.

Exposiciones internacionales

Su obra ha sido exhibida en importantes museos y galerías alrededor del mundo, incluyendo el Centre Pompidou en París, el Museo de Arte Moderno de San Francisco, la Barbican Art Gallery en Londres y el Museo J. Paul Getty en Los Ángeles.

Para conocer más sobre su obra y trayectoria, puedes visitar su sitio web oficial: gracielaiturbide.org

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
La ópera prima de Scarlett Johansson será presentada en la edición 78 del Festival de Cine de Cannes 2025
Se acerca la 78 edición del Festival de Cine de Cannes y Chopard celebra con una reinterpretación de la Palma de Oro
¿Veremos algún epic fail en esta edición de la MET Gala?
Estos documentales retratan fielmente la vida y obra del Papa Francisco, si quieres volverte una experta, no te los puedes perder…