Frankenstein conquista Venecia con una ovación histórica —y ya tiene fecha de estreno en México

Guillermo del Toro presentó Frankenstein en Venecia 2025 con trece minutos de ovación, programa tu agenda para verla en México, te decimos cuándo

"Frankenstein" Photocall - The 82nd Venice International Film Festival

Frankenstein de Guillermo del Toro conquista Venecia con una ovación histórica y ya tiene fecha de estreno en México

Stephane Cardinale - Corbis/Corbis via Getty Images

El Festival de Cine de Venecia 2025 vivió uno de sus momentos más intensos con el estreno mundial de Frankenstein, la nueva obra de Guillermo del Toro. El cineasta mexicano, ganador del Oscar y maestro de lo fantástico, volvió a demostrar que su mirada trasciende géneros, esta vez no entregó una película de terror, sino un relato profundamente humano que llevó al público a aplaudir de pie durante trece minutos, marcando un récord de ovación en la historia reciente del festival.

Lejos de la imagen del monstruo temible, la criatura de Guillermo Del Toro se revela como un espejo de vulnerabilidad. Jacob Elordi, sometido a largas jornadas de maquillaje, interpreta a un ser que conmueve por su fragilidad y por la inocencia de alguien que no pidió existir. Su declaración en Venecia —“es la forma más pura de mí mismo”— resume la esencia de la cinta, se trata de un relato donde la diferencia deja de ser un estigma para convertirse en motor de empatía.

A su lado, Oscar Isaac da vida a Victor Frankenstein, un científico atrapado en la obsesión de crear vida y condenado a enfrentarse a las consecuencias emocionales de su experimento. Su interpretación ofrece una lectura íntima del creador, un hombre marcado más por la soberbia y el miedo que por la ciencia misma. Guillermo Del Toro convierte esta dinámica en una metáfora sobre los límites de la ambición y la soledad de quien juega a ser dios.

Visualmente, Frankenstein es un despliegue de virtuosismo. La producción recurre a escenarios construidos artesanalmente, iluminados con tonos sombríos que evocan la pintura romántica del siglo XIX. Los vestuarios, inspirados en un romanticismo desgastado, otorgan textura a un universo donde lo gótico se entrelaza con lo profundamente emocional. El director evita la tentación de la violencia explícita para centrarse en un drama existencial que acaricia la melancolía.

La crítica internacional coincidió en señalar que se trata de una de las versiones más conmovedoras que se han hecho del clásico de Mary Shelley. No hay sobresaltos gratuitos ni recursos fáciles, lo que hay es una exploración sobre el rechazo, la soledad y la necesidad de ser visto. En ese sentido, Frankenstein se inscribe en la tradición de Guillermo Del Toro, quien ya había convertido a los monstruos en metáforas de la condición humana en títulos como El espinazo del diablo o La forma del agua.

El elenco se completa con Mia Goth, Christoph Waltz y Felix Kammerer, quienes aportan matices que enriquecen un guion donde cada personaje oscila entre la ternura y la desesperación. La suma de estos elementos explica por qué Venecia vibró con tal intensidad. No sólo se trataba del regreso de un director querido, sino de la confirmación de que el mito puede ser reinventado sin perder su esencia.

¿Cuándo podrás ver Frankenstein en México?

Para los espectadores mexicanos la espera será corta: Frankenstein llegará a cines selectos el 17 de octubre de 2025, y posteriormente debutará en Netflix el 7 de noviembre de 2025. Una estrategia de estreno híbrido que asegura tanto la experiencia de sala oscura como la proyección global de la cinta.

Con su ovación récord y su inminente llegada a México, la película se perfila como uno de los acontecimientos cinematográficos del año que seguramente tendrá protagonismo en la próxima entrega de los Óscar.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Atrapado robando, la nueva película de Darren Aronofsky con Zoë Kravitz y Austin Butler ¿cuándo se estrena en México? Descubre por qué este thriller criminal marca un giro inesperado en la filmografía del director
Black Swan celebra 15 años con un reestreno en cartelera que revive la intensidad de Natalie Portman en uno de los thrillers psicológicos más impactantes del cine contemporáneo
Descubre la docuserie íntima de Victoria Beckham: desde el escarnio mediático de los 90 hasta su reinvención como empresaria
De Miranda Priestly a Emily Charlton, descubre qué personaje icónico encarna mejor tu esencia zodiacal mientras revivimos la elegancia ácida del clásico de 2006