Filmará Isabel Coixet con Penélope Cruz

La directora catalana reflexiona en Toronto sobre duelos, rupturas y la vida misma

Isabel Coixet Headshot.jpg

Filmará Isabel Coixet con Penélope Cruz

Cortesía

Por Mariana Mijares

Fotos: Cortesía TIFF

La cineasta catalana Isabel Coixet empezará un proyecto que se perfila como un hito dentro de su filmografía: la adaptación de la novela Los días del abandono de la autora italiana Elena Ferrante, que tendrá como protagonista a Penélope Cruz.

Ferrante ha sido mundialmente reconocida por su saga La amiga estupenda, adaptada a serie por HBO, y consolidó aún más su popularidad cuando My Brilliant Friend fue elegido por The New York Times como el libro número uno de todo el siglo XXI.

Antes de arrancar con este rodaje, Coixet presentó en el Toronto International Film Festival (TIFF) su más reciente película: Three Goodbyes, basada en la novela más vendida de Michela Murgia, escritora y activista por los derechos LGBTQ+ que falleció en 2023.

El filme es una carta de amor a la vida en la que Marta (Alba Rohrwacher), una profesora de secundaria, y Antonio (Elio Germano), un chef en ascenso, atraviesan una ruptura. Mientras él se enfoca en abrir su propio restaurante, ella se enfrenta a un diagnóstico inesperado que la obliga a redefinir quién es y lo que hará con sus últimos meses de vida.

Volver al terreno del duelo

La directora que se dio a conocer con My Life Without Me (2003) asegura que durante años rechazó proyectos que giraban en torno a mujeres enfermas. Sin embargo, tras leer los relatos de Murgia, quiso aceptar este desafío.

“Justamente durante mucho tiempo no quise explorar ese terreno. Creo que soy la cineasta que más propuestas para hacer películas con mujeres enfermas ha recibido en la historia y siempre he dicho que no. Sin embargo, cuando leí estos cuentos sí sentí que había algo a explorar, algo que tiene que ver con un legado que para mí cada vez es más importante, que es realmente cuando nos vamos de aquí, ¿qué dejamos? Y otra pregunta que para mí es importante: ¿qué es estar vivo? Estar vivo de verdad”, nos compartió la cineasta en entrevista durante TIFF.

El llevar a la pantalla Three Goodbyes, Tres adioses, o Tre Ciotole de alguna manera también era un tributo a su autora.
“Michela publicó estas historias después de muerta. Ella murió antes de cumplir 50 años y son relatos autobiográficos. Entonces, de alguna manera, la admiración que siento por ella también me empujó a decir que sí y a trabajar en esta película”, enfatizó.

Filmar en italiano

Aunque luego de filmes en inglés como The Secret Life of Words (2005) y The Bookshop (2017), y otros en español como Elisa and Marcela (2019) y Un Amor (2023) podría parecer curioso que la cineasta eligiera filmar en italiano, la decisión de rodar en este idioma fue natural para ella.
“Los cuentos eran en italiano, porque me la propuso un productor italiano y yo amo hablar italiano. Aprendí porque durante una época trabajé mucho en Italia y… cuando trabajas en un sitio aprendes”, dijo Coixet.

Isabel Coixet Headshot.jpg

Filmará Isabel Coixet con Penélope Cruz

Cortesía

Las rupturas como duelos

Además de la enfermedad de la protagonista, la cinta explora otro tipo de pérdidas: las sentimentales; porque, de alguna manera, el fin de una relación puede convertirse en un duelo igualmente transformador.
“Es curioso, ¿no? Porque al principio de la película asistimos a una ruptura de pareja y, de alguna manera, los trayectos de ellos son dos trayectos supuestos; a ella la enfermedad le ayuda a superar una ruptura; y a él… su trayecto es darse cuenta de lo que ha hecho. Entonces los dos transitan caminos completamente opuestos y eso también me gustaba. Me parecía una dinámica interesante para la película”, expresó.

Para la directora, otro de los factores que desgasta las relaciones es la misma vida rutinaria.
“Hay algo que es el peso de la vida cotidiana: las pequeñas manías; el ‘vamos allí, lo está haciendo por ti, pero tú no hiciste aquello’; el equivalente a ‘haz eso por mí, yo me estoy sacrificando por ti’. Todas esas mierdas, al final, arruinan las relaciones, y creo, más que las infidelidades o las traiciones. En la vida de una pareja normal —sea cual sea su género u orientación— pesa el vivir con el otro, con todas sus manías. Porque uno deja las cosas tiradas al lado de la cama… Luego está el hogar, donde la vida cotidiana tiene un peso enorme, y ahí, creo, es donde se rompen las cosas”, consideró.

Un reencuentro en Toronto

Coixet se mostró emocionada por volver a presentar una película en TIFF, el festival que marcó un punto clave en su carrera.
“A mí este festival siempre me ha tratado bien porque no solo presenté My Life Without Me, también presenté Learning to Drive hace doce años, con la que gané el premio del público. Es un festival muy poco pretencioso, donde además la gente de la ciudad va al festival; o sea, esto no es Venecia, ni Cannes, aquí viene la gente normal que compra entradas, que hace cola. Es como Berlín en ese sentido. Y a mí los dos festivales del mundo que más me gustan son Toronto y Berlín, porque siento que cuando ves la reacción de una audiencia es genuina. En Cannes hay una ovación de no sé cuántos minutos, pero… ¿eso qué quiere decir en realidad?”, cuestionó.

Aprender a valorar la vida

La transformación de Marta en Three Goodbyes refleja la importancia de aprovechar el tiempo y no esperar a que el destino nos sacuda.
“Una de las frases del personaje de Marta, de Alba en la película, es: ‘Todavía tienes tiempo’. Y lo creo sinceramente, creo absolutamente que podemos cambiar. Pero a veces lo que veo es que no queremos cambiar, estamos cómodos con la vida que llevamos y, aunque muchas veces no es placentera, no nos atrevemos a cambiarla. Siempre hace falta una gran bofetada del destino para que cambiemos y, de alguna manera, Marta recibe dos bofetadas y esas dos bofetadas la hacen despertar y empezar a disfrutar de las pequeñas cosas: estar más abierta hacia los demás, escuchar al otro, estar conectada con el otro. Su ruptura y luego la segunda noticia la hacen despertar a la vida”, remarcó.

Coixet recordó también que la belleza no solo está en lugares de excepcional belleza, sino en las cosas sencillas.
“Que deseen lo que deseen, vivan como vivan, que recuerden que todavía hay tiempo de cambiar las cosas, de apreciar los pájaros que vuelan en manadas, de ir en bicicleta por Roma y hasta comer yogur. Ser consciente de que no todo es esa belleza de ir al Lago de Como o ir en una góndola en Venecia, sino las cosas que realmente están a nuestro alcance; hay que valorar esas cosas”, finalizó.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Guillermo del Toro presentó Frankenstein en Venecia 2025 con trece minutos de ovación, programa tu agenda para verla en México, te decimos cuándo
El Festival de Cine de Venecia 2025 llega con un jurado de prestigio internacional, los estrenos más esperados del año y un derroche de estilo y glam en la red carpet
Atrapado robando, la nueva película de Darren Aronofsky con Zoë Kravitz y Austin Butler ¿cuándo se estrena en México? Descubre por qué este thriller criminal marca un giro inesperado en la filmografía del director
Black Swan celebra 15 años con un reestreno en cartelera que revive la intensidad de Natalie Portman en uno de los thrillers psicológicos más impactantes del cine contemporáneo