Con éxito se presenta diseñador Tzotzil en Nueva York

Untitled25.jpg

Se nombre es Alberto López Gómez; nació en Magdalena Aldama, Chiapas; habla tzotzil como primera lengua, acaba de presentar con éxito su trabajo como tejedor en Nueva York. “Estoy contento. Nunca había estado aquí (en Nueva York) y la verdad me encanta este espacio. Nunca me imaginé estar aquí”, comentaba Alberto un día antes de presentarse. El diseñador mostró sus prendas en el evento Tzotzil #FashionShow la tarde del viernes. Coloridos huipiles, ponchos y rebozos artesanalmente fabricados en telar fueron modelados por mujeres y hombres.

También te interesará leer: El diseñador tzotzil que se presentará en Nueva York

Las piezas tradicionales y únicas fueron coordinadas con prendas negras de corte urbano. El desfile se realizó en las instalaciones del espacio Mad Morton en Nueva York, al margen de las actividades de la Semana de la Moda de Nueva York. “Mi objetivo es mostrar el trabajo que nosotros hacemos y la verdad me siento orgulloso de representar a mi pueblo, a (mi estado) Chiapas y a México, pues tenemos una cultura impresionante”, comentó a través de un video.

bc.jpg

Foto: Flavio Anguiano/Cortesía Facebook

El artesano ha tenido una semana agitada, entre ruedas de prensa y entrevistas en televisión; además, tendrá una presentación más este lunes. Alberto cobró notoriedad cuando anunció que se presentaría en Nueva York. Y aunque estricatemte sus presentaciones no han sido dentro de la agenda de New York Fashion Week, han causado atención internacional.

También te interesará leer: Retienen textiles del diseñador que se presentará en Nueva York

De oficio, Alberto es tejedor y está al frente de la tienda de textiles K’uxul Pok’, en San Cristóbal de las Casas, en la que da espacio al trabajo de cerca de 150 mujeres artesanas. Desde pequeño, Alberto se interesó por la técnica de tejido en telar de cintura y, contra viento y estereotipos, hizo de su gusto una profesión que ahora le trae el reconocimiento internacional. https://www.instagram.com/p/B0Rp8oCjcbR/?utm_source=ig_web_copy_link «Me dijeron que yo, como varón, no debería tejer, que sólo era un trabajo para las mujeres. Los hombres y las mujeres se burlaron de mi, me dijeron comentarios fuertes. Fue difícil aceptar que un hombre tejiera», expresa. Anteriormente, el diseñador participó en una conferencia sobre la discriminación como parte del ciclo The MX Conference 2020 , en la Universidad de Harvard, y posteriormente visitó el Consulado General de México en Nueva York.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Los Emmy 2025 marcaron un antes y un después en la moda masculina con propuestas arriesgadas que dejaron atrás el clásico traje negro
La actriz de FrankensteinNo se llevó una, sino dos piezas de la alfombra roja. El comerciante de ropa vintage Tab Vintage, con sede en Los Ángeles, así como un vestido nuevo de Dior de Jonathan Anderson y joyas deslumbrantes de Tiffany & Co.
Lisa de Blackpink brilló en los Emmy 2025 con un vestido rosa etéreo que revive el barbiecore de Margot Robbie en clave de alta costura, un look inolvidable de la alfombra roja
La supermodelo brilló en la capital mexicana con un look sofisticado y sandalias strappy que se convierten en el complemento perfecto para una noche urbana