Emanuel Ungaro fallece en París, a los 86 años

Emanuel.jpg

Emanuel Ungaro, diseñador de moda francés de origen italiano, murió el sábado 21 de diciembre en París, informó este domingo su familia. De acuerdo a una fuente cercana a la familia, el diseñador, quien tenía 86 años, estaba “débil” de salud desde hace dos años. https://www.instagram.com/p/B6YbBMyor90/?utm_source=ig_web_copy_link A través de la cuenta de Instagram de la firma de moda, se comunicó: “La casa que fundó en 1965 y que aún lleva su nombre, hoy llora a este Couturier con un inmenso talento, que permanecerá en nuestros recuerdos como el Maestro de la sensualidad, el color y la extravagancia”. Lee:10 grandes de la moda que murieron esta década Emanuel nació el 13 de febrero de 1933 en el sur de Francia, dentro de una familia de costureros de ascendencia italiana. Con tan sólo 20 años de edad cumplidos se trasladó a París a seguir su mayor sueño: la moda. Instalado en la capital francesa, Emanuel aprendió de los creadores más grandes de la época, trabajando para Cristóbal Balenciaga o Courrèges. Hasta que en 1965 se independizó y creó su propia firma de moda y, dos años más tarde instaló su taller de costura. https://www.instagram.com/p/B6YbKM1oXn2/?utm_source=ig_web_copy_link Su estilo se caracterizó por las líneas sexys, los arriesgados juegos de volumen, el exceso en la mezcla de estampados y las texturas. Con el paso del tiempo, su nombre, además de estar presente en los vestidos icónicos de la época, también lo estaba en perfumes, complementos y moda masculina. En 2005, Emanuel decidió retirarse de la industria de la moda. En 2017, la firma francesa de lujo nombró al italiano Marco Colagrossi como nuevo director creativo. Lee: 7 frases para recordar a Emanuel Ungaro

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Una velada en Miami puso en el centro la nueva generación del Planet Ocean de OMEGA, entre el glamour de Diego Boneta, Glen Powell y Taylor Zakhar Perez
La colección Otoño/Invierno 2025 de Prada redefine los códigos femeninos a través de la interrogación conceptual y la artesanía rigurosa. En el corazón de esta visión está Made in Prada, un proyecto que celebra la manufactura como gesto de pensamiento
Las hombreras regresan este invierno con una interpretación más refinada y arquitectónica, aportando estructura y fuerza a las siluetas contemporáneas
La Met Gala 2026 se prepara para inaugurar Costume Art, una exposición que coloca al cuerpo vestido en el centro del diálogo artístico y redefine cómo entendemos la moda dentro del museo