Chanel bajo Matthieu Blazy, claves para entender su debut cósmico en París

El debut de Matthieu Blazy en Chanel marcó un nuevo rumbo para la maison con una puesta en escena inspirada en el espacio y una revisión poética de sus códigos clásicos

SaveInsta.to_561431527_18550307206059018_9051210638192222629_n.jpg

Chanel bajo Matthieu Blazy, claves para entender su debut cósmico en París

Instagram

La Semana de la Moda de París 2025 quedará en la memoria como el momento en que Matthieu Blazy lanzó a Chanel a una nueva órbita. Su primera colección Ready-to-Wear Primavera-Verano 2026 fue más que un desfile, fue una experiencia inmersiva donde la moda, la arquitectura y la emoción convivieron bajo un cielo de planetas suspendidos. Un performance sideral que reformuló los códigos de una de las casas más poderosas del mundo, sin borrar su esencia.

La escenografía —un universo reflejado sobre un suelo metálico y luminoso— no fue una simple ambientación, sino la pista de una nueva era. Chanel, bajo la dirección de Matthieu Blazy, se presentó como un sistema en movimiento, una constelación de elementos que orbitan entre la tradición y la reinvención. La audiencia, sentada bajo ese firmamento artificial, no solo asistió a un desfile, sino a una puesta en escena donde cada prenda parecía tener su propia gravedad.

Matthieu Blazy, quien venía de consolidar su visión técnica y emocional en Bottega Veneta, entendió que su llegada a Chanel exigía una lectura respetuosa del legado. No se trataba de sustituir la historia, sino de volverla permeable a lo contemporáneo. Y lo logró con inteligencia, el tradicional tweed, las camelias y las perlas permanecieron, pero ya no como reliquias de museo, sino como materia viva.

Los trajes de cuatro bolsillos se deformaron sutilmente; los vestidos negros abrazaron nuevas proporciones; las texturas tradicionales se deshilacharon, se mezclaron con hilos dorados o se envolvieron en gasas translúcidas. Cada elemento fue reinterpretado con una sensibilidad táctil que será recordado como el debut más exitoso de Paris Fashion Week 2025.

SaveInsta.to_558986750_18550307197059018_218141521043437605_n.jpg

Matthieu Blazy reinventa Chanel en su debut

Instagram

Pero lo que realmente distinguió el desfile fue su equilibrio entre rigor y emoción. Las modelos se movían con un ritmo sereno, casi flotante, mientras la música minimalista acentuaba la sensación de estar en otro tiempo. Todo estaba medido con precisión milimétrica, pero sin perder calidez.

Más allá del espectáculo visual, el mensaje fue claro: Chanel puede seguir siendo un emblema sin ser predecible. En su universo, lo clásico se oxida, se distorsiona y se vuelve contemporáneo. La belleza no reside en la perfección, sino en el movimiento donde el tweed que se erosiona, una flor que se marchita, una perla que refleja la luz desde un ángulo inesperado.

SaveInsta.to_560419736_18550307188059018_4215837202050762121_n.jpg

El diseñador francobelga Matthieu Blazy inaugura una nueva era en Chanel

Instagram

5 claves para entender la propuesta de Matthieu Blazy en Chanel

  • La escenografía como lenguaje El performance del espacio no fue decorativo, sino conceptual. El cosmos funcionó como metáfora del nuevo Chanel: expansivo, en movimiento y con múltiples lecturas.
  • La relectura de los códigos Tweed, camelia, blanco y negro, cadenas doradas. Matthieu Blazy no los elimina, los distorsiona. Su objetivo no es romper con la herencia, sino volverla permeable a lo inexacto.
  • La textura como emoción En sus manos, el tejido se convierte en lenguaje emocional. Los materiales se desgastan, se mezclan, se sienten. Chanel, por primera vez en años, se volvió táctil y vulnerable.
  • El gesto de ligereza A diferencia del dramatismo escenográfico de la era Virginie Viard, Matthieu Blazy apuesta por la sutileza. Las prendas parecen flotar, los cuerpos se mueven sin rigidez.
  • Una nueva sensibilidad Chanel Su propuesta equilibra intelecto y emoción. El Chanel de Matthieu Blazy no busca aprobación —aunque la tiene—, se mueve, se transforma, habita nuevas órbitas. Su éxito radica en la coherencia, no en la nostalgia.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Los pantalones de cuero negro regresan con nuevas siluetas amplias y acabados mate, confirmándose como la prenda esencial del otoño para un estilo sobrio y moderno
Un accesorio que refleja el nuevo lujo: audaz, versátil y con la personalidad suficiente para transformar cualquier look
La actriz brilló en el desfile de Givenchy en París con un look que unió traje minimalista y joyería maximalista en un equilibrio tan impactante como inesperado
Un repaso al auge del estampado serpiente en París y Nueva York: cómo llevar el print más magnético de la temporada con elegancia y audacia