¿Por qué estamos en la era de la MUJER?

irina-donatella.jpg

Aquí te dejamos cinco razones que demuestran que entramos las mujeres estamos al mando. Las mujeres del siglo XXI somos testigos de grandes cambios sociales. Los arquetipos de la mujer sumisa se están extinguiendo, pero aún falta mucho por hacer para que la plenitud de ‘La Era de la Mujer’ sea alcanzada. Échale un vistazo a la siguiente lista y dinos ¿con cuáles de estas situaciones te has enfrentado?

1. Mujeres fitness

¿Sabías qué… hasta hace no mucho tiempo (1837, durante la época victoriana), la mujer no podía hacer ejercicio? Existía la ridícula creencia de que las mujeres que practicaban algún deporte perderían la capacidad de procrear. Y esto era impensable porque las feminas sólo se veían así, como ‘maquinas de hacer bebés’. Afortunadamente, los avances en las ciencias médicas descubrieron que un cuerpo ejercitado es más saludable para traer un bebé al mundo de la manera más segura, y hoy tú puedes ir al gym o practicar tu rutina sin que nadie te ‘mire feo’.

2. Talking about baby’s...

Por supuesto, hoy más que nunca, las mujeres tenemos la libertad de escoger cuándo, cómo y con quién quieres tener un pequeño ser de luz. Así que, si tu tía se la pasa preguntando ¿cuándo piensas tenerlo? Por favor, no le respondas ¿usted lo va a cuidar? Dale el siguiente dato: La píldora anticonceptiva se inventó en México el 15 de octubre de 1951, y Luis Ernesto Miramontes (el nombre del mexicano que aparece en la patente) sabía que la píldora liberaba a la mujer para que tomara decisiones sobre su propio cuerpo, y no por presiones de familiares, amigos o la pareja misma. ¡La decisión es tuya y de nadie más!

3. Sueldo igualitario

¿Tu jefe no te paga lo mismo que a tu compañero hombre y hace lo mismo o menos que tú? Es un caso de discriminación laboral. Históricamente las mujeres hemos luchado por esta igualdad en el trabajo. Las primeras en hacerlo fueron las enfermeras y obstetras (otra vez, de la época victoriana) que se ganaron el respeto de los médicos al realizar este oficio de forma impecable. Hoy, no hay trabajo alguno que las mujeres no podamos desempeñar. Desde la minería, la industria de la construcción, arquitectas, abogadas, doctoras, empresarias, CEO’s, artistas y obviamente nos faltan muchas por enlistar. Se trata de una de las luchas más fuertes de las mujeres, pues a nivel mundial existen muy pocas leyes para regular esta injusticia. ¡Seguimos en pie de lucha!

4. Acceso a la educación

Estudiar la Educación Media Superior era imposible para las mujeres. Además de que ésta era reservada para las clases media y alta, sólo se admitían mujeres para prepararse como educadoras. Si querías ser abogada o ingeniera, ¡ni pensarlo! Poco a poco se fueron abriendo espacios en las universidades para dar lugar al género femenino. Pero no se trata de una casualidad, el 8 de marzo de 1910, en Madrid, España, se publicó una Real Orden del Ministerio de Instrucción Pública, para permitir por primera vez la matriculación de alumnas en todos los establecimientos docentes. Este hecho fue referente para avanzar hacia la igualdad y acceso al conocimiento, logrando el pleno desarrollo como seres humanos. En México y de acuerdo a las estadísticas educativas del Instituto Nacional de Estadística, y Geografía (INEGI), en el ciclo escolar 2015-2016, uno de cada dos estudiantes de nivel superior fue una mujer. ¿Tú qué estudiaste?

5. La moda en manos de ¿los hombres?

Aunque no lo creas, antes de Chanel, los diseños de la ropa de mujer era una profesión casi exclusiva de los hombres. Y no fue hasta que Coco Chanel (nuestra diseñadora favorita) se decidió a tomar las riendas de la moda y crear diseños increíbles que con el tiempo se han vuelto clásicos, como el black little dress o el delicioso perfume CHANEL No. 5. Como ves, el camino no está despejado y ser mujer aún es un reto en un mundo lleno de arquetipos (esquemas de pensamiento y de experimentación de la realidad que son heredados, algo así como la forma en que tu abue veía el mundo), pero seguiremos adelante, porque ¡estamos en la Era de la Mujer! Comparte esta información importante con tus mejores amigas.

VER TAMBIÉN: Mujeres diseñando para mujeres, algo más que feminismo

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Las noticias más relevantes del mundo de la moda que no te puedes perder…
Tres nuevos calendarios perpetuos en 38 mm llegan como homenaje al legado de Audemars Piguet, piezas que transforman la precisión del tiempo en un gesto de estilo y celebran 150 años de excelencia relojera
Una exquisita colección de fauna hecha joyas, dentro del fascinante universo de Chopard
Natalie Portman ha sido parte de Miss Dior –la icónica familia de fragancias de la maison francesa– durante 15 años. En esta hermosa travesía, la actriz ha visto evolucionar el perfume y ha crecido a su lado. Hoy, una nueva entrega llega con el lanzamiento de Miss Dior Essence y platicamos con ella sobre todo el universo olfativo y emotivo que la rodea