Malala Yousafzai llega a México y sus palabras son tan inspiradoras como sus acciones

Malala Yousafzai llega a México y sus palabras son tan inspiradoras como sus acciones

La ganadora del Premio Nobel de la Paz honra con su presencia a una de las universidades más reconocidas de la capital del país

Malala Yousafzai, la chica que rompió valientemente el silencio sobre la violencia de género en Medio Oriente, ha llegado a México para una visita que se esperaba con gran entusiasmo.

Declarando que la situación en el país latinoamericano y Pakistán es muy parecida en cuanto a la violencia, impunidad y corrupción, hizo un llamado a todos los jóvenes que la escucharon con revuelo para dejar de lado los estereotipos y, sobre todo, abandonar el miedo a luchar por hacer justicia ante cualquier situación que atente contra la dignidad humana.

Hay que recordar que la joven alcanzó la fama internacional a los 15 años cuando casi muere a manos de un grupo de talibanes, debido a sus esfuerzos para ayudar a las niñas a recibir educación en su país de origen, lucha que finalmente la convirtió en la ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz en 2014, y en abril de este año, se convirtió en la persona más joven en ser nombrada Mensajera de la Paz.

A su corta edad, Yousafzai, ha marcado la vida de miles de niñas y jóvenes en su país, así como la de muchas en los países menos desarrollados y precarios.

Mostrándose contenta por los paisajes y entusiasmo de los mexicanos, Yousafzai prueba una vez más que el mundo se ha rendido ante su carisma, inteligencia y sagacidad.

¿Qué opinas?

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Black Swan celebra 15 años con un reestreno en cartelera que revive la intensidad de Natalie Portman en uno de los thrillers psicológicos más impactantes del cine contemporáneo
Descubre la docuserie íntima de Victoria Beckham: desde el escarnio mediático de los 90 hasta su reinvención como empresaria
De Miranda Priestly a Emily Charlton, descubre qué personaje icónico encarna mejor tu esencia zodiacal mientras revivimos la elegancia ácida del clásico de 2006
La arquitectura también puede ser una forma de pensar el futuro sin olvidar lo que sostiene el presente. Para Julián A. Cetto y Paulina Treviño, la Casa-Estudio Max Cetto no es sólo legado: es un ensayo en curso sobre cómo habitar con conciencia, belleza y propósito