Del próximo 13 al 24 de mayo se llevará a cabo la edición 78 del Festival de Cine de Cannes en Francia, también conocido como el Santo Grial del cine por tratarse del festival cinematográfico más importante del mundo y el tercer evento mundial más mediático sólo detrás de la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos.
Durante esta edición del Festival de cine de Cannes, la Palma de Oro celebra su 70 aniversario por lo que Chopard —encargada de su diseño desde 1998— rendirá homenaje al cine a través de una edición especial de su icónico galardón. La Casa Chopard, bajo la dirección creativa de Caroline Scheufele, es la encargada de fabricar este prestigioso trofeo en sus talleres de Alta Joyería en Ginebra, garantía de detalles artesanales que le dan el toque de lujo y exclusividad a la altura.
Todo empe zó en 1997, cuando cono cí a Pierre Viot, entonces director del Festival de Cannes. Yo miraba atentamente la Palma de Oro que se encontraba en su despacho, una hoja de palmera colocada sobre una pi rámid e de plexig lás . Al explicarle que mi trabajo era diseñar joyas me invi tó a rediseñar la Palma de Oro. Fue un reto fan tás tico y un verdadero honor para mí
El diseño actual de la Palma de Oro, convertido en una auténtica joya de lujo, está compuesto por 19 foliolos de oro amarillo de 18 quilates montados sobre un cojín de cristal de roca tallado a mano. Su elaboración, que requiere 70 horas de meticuloso y detallado trabajo artesanal que combina técnicas tradicionales como la fundición a la cera perdida y el uso de oro ético, en línea con el compromiso de Chopard con el lujo sostenible.
La introducción de un pequeño corazón al final del tallo, símbolo de la Casa, le aporta un sello personal y emocional al trofeo. Este rediseño no solo modernizó la icónica palma, sino que elevó su estatus a una verdadera obra maestra de la Alta Joyería, reflejando el amor por el cine y la excelencia artesanal suiza.
El icónico trofeo del Festival de Cannes se transforma en una joya de Alta Joyería ética, gracias al saber hacer artesanal y sostenible de la Maison Chopard.
Gracias a Chopard, la Palma de Oro ha pasado de ser solamente un premio cinematográfico a convertirse en un símbolo del lujo y la artesanía, fusionando el glamour del cine con la sofisticación de la joyería más exclusiva.