La historia real detrás de ‘Maria’, la ovacionada película de Angelina Jolie

‘Maria’ protagonizada por Angelina Jolie llegará a México el 27 de febrero de 2025

La historia real detrás de 'María', la ovacionada película de Angelina Jolie.png

La historia real detrás de ‘Maria’, la ovacionada película de Angelina Jolie

Getty images

El aclamado regreso de Angelina Jolie promete ser una interpretación personal y profunda debido a las dolorosas coincidencias entre su historia personal y la historia de Maria Callas, por lo que la actriz considera que esta producción ha tocado su corazón.

Bajo el apodo de ‘La Divina’, Maria Anna Cecelia Sophia Kalogeropoulos, nombre real del personaje interpretado por Angelina Jolie, revolucionó el mundo de la ópera durante el siglo XX por su talento nato para la interpretación, nació el 2 de diciembre de 1923 en Nueva York.

Fue su madre, Evangelia Dimitriadou, quien la impulsó a explotar sus dotes vocales bajo la tutela de la soprano, Elvira de Hidalgo con quien desarrolló la técnica vocal que la convirtió en una verdadera leyenda gracias a lo cual piso los escenarios más prestigiosos del mundo como el Royal Opera House y el Metropolitan.

Consciente de su relevancia artística y el poco reconocimiento que ha tenido Maria Callas desde su muerte en 1977, Pablo Larraín decidió producir la película biográfica de este interesante personaje que vivió profundos dramas personales, ahora llevados al cine en rostro de Angelina Jolie.

Por su espectacular voz, Maria Callas padeció el recelo de artistas consagradas de la época quienes no dudaron en dificultar su crecimiento dentro del gremio artístico, Maria no sólo cantaba con una voz angelical, también le imprimía su dolor personal a cada personaje interpretado sobre el escenario.

El drama de su vida personal tuvo un innegable protagonismo en sus interpretaciones vocales, estuvo casada con Giovanni Battista Meneghini de quien se separó cuando se enamoró del magnate griego Aristóteles Onassis, quien finalmente la abandonaría por Jacqueline Kennedy. Este episodio marcó profundamente su vida.

Hacia la década de los 60, la voz de María Callas comenzó a ir en declive por asuntos de salud que la llevaron a retirarse de los escenarios definitivamente en 1975, por lo que tomó la decisión de mudarse a París donde finalmente murió a los 53 años víctima de un ataque al corazón.

La película ha sido ovacionada en los festivales de cine más importantes del mundo, de hecho, Angelina Jolie está nominada al Globo de Oro por su papel en la cinta, lo cual representa un significativo regreso al cine después de 10 años de ausencia en Hollywood.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Johnny Depp y Penélope Cruz recorren juntos Madrid mientras preparan el rodaje de su próxima película Day Drinker
La princesa del pop encabeza el elenco junto a Mariana Treviño, Regina Blandón, Diana Bovio y Luis Gerardo Méndez en una adaptación del musical llevado a la pantalla chica…
Carrie Bradshaw no solo marcó una era en la moda televisiva, sino que sigue inspirando con su estilo único en And Just Like That
Ana de Armas es la nueva reina de las películas de acción y amenaza con estar en mejor condición física para trabajar con Tom Cruise