Gucci lanza iniciativa para combatir el racismo en el mundo de la moda

iniciativa-gucci-racismo

La firma italiana dio a conocer una serie de programas con las que busca conseguir un impacto social sobresaliente.

El pasado mes de febrero Gucci acaparó todos los titulares tras ser acusado de racismo por la creación del jersey ‘balaclava’, un suéter de cuello alto en forma de pasamontañas y con una abertura a la altura de la boca con los bordes de color rojo que recordaba al maquillaje ‘blackface’ y que rápidamente despertó las críticas.

VER TAMBIÉN: La PEOR tendencia del 2019 es oficialmente esta (y Katy Perry tiene algo que ver)

Inmediatamente, luego de las reacciones la firma italiana se disculpó anunciando que pondrían en marcha acciones en favor de la igualdad y el modisto de Harlem Dapper Dan anunció que se reuniría con el CEO de Gucci, Marco Bizzarri, para estudiar cómo evitar errores como ese en el futuro y liderar un cambio en el mundo de la moda a favor de la diversidad racial.

Es así como recientemente, la compañía emitió un comunicado en el que anunció el contenido de esas acciones. Bajo el nombre de Changemakers, dotado con una inversión de casi 4,5 millones de euros, la iniciativa tiene el propósito de “apoyar el cambio social mediante la inversión en programas enfocados a la comunidad afroamericana en toda América del Norte”, según el comunicado. A esto se suma un programa de becas por un valor de 1,32 millones de euros que pretende “crear un impacto social duradero en nuestras comunidades y dentro del mundo de la moda”.

“Creo en el diálogo, en construir puentes y en pasar rápidamente a la acción. Esta es la razón por la que empezamos a trabajar de inmediato para abordar nuestras deficiencias. Ahora, gracias a nuestro programa Changemakers, invertiremos importantes recursos para fortalecer nuestras comunidades en todo América del Norte. Creo en la próxima generación y con nuestras becas crearemos más oportunidades para que jóvenes talentosos de diversos entornos puedan acceder al mundo de la moda”, ha expresado Marco Bizzarri.

El programa cuenta con un consejo de expertos que supervisará las acciones y en el que se encuentran líderes de la comunidad afroamericana expertos en los campos de la moda, la cultura, el activismo y la empresa, como el diseñador Dapper Dan: “Estoy orgulloso de trabajar con Gucci y otros líderes de la comunidad para ayudar a guiar este programa. Es necesario que tengamos un asiento en la mesa para decir cómo debemos ser representados y reimaginados”.

https://www.instagram.com/p/BvH5sD2gVTP/?utm_source=ig_embed Además, el programa tiene un programa de voluntariado para que los empleados de Gucci puedan dedicar cuatro días libres pagados para actividades de voluntariado en sus comunidades locales. El programa Changemakers sigue los ejes que la compañía anunció en febrero: la contratación de directores globales y regionales para la diversidad y la inclusión, el programa de becas de diseño, la campaña de sensibilización sobre diversidad e inclusión para los empleados de la compañía y el programa de intercambio global interno. VER TAMBIÉN: ¿Sigue la discriminación en las pasarelas?

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Nueva York está llena de museos y galerías, pero además de luces que deslumbran, en Times Square puedes disfrutar de arte en todas sus formas
Aunque Kim Kardashian aseguró que su hermana, Kourtney es la menos interesante de ver, ella demostró con su escultural figura que es una percepción equivocada
Sorpresivamente, la Academia se decantó por Mikey Madison en una reñida carrera por el Óscar y al fin Demi Moore decidió romper el silencio…
Lady Gaga es arte, así lo demostró durante su presentación en Coachella 2025