Cómo es la exposición de Gucci en Seúl

exposicion gucci, expo gucci, gucci, seul, sirenas, lavandería

Diversas partes del mundo comienzan a reactivarse tras la cuarentena, así, en Seúl, Gucci inauguró una fabulosa exposición. Descubre cómo es.

No Space, Just a Place. Eterotopia es el nombre de la muestra, la cual es un proyecto multidisciplinario que impulsa la escena del arte contemporáneo en Seúl. Con la intención de apoyar el panorama cultural de la capital de Corea del Sur, la exhibición recorre la historia de la escena de arte contemporáneo y sus espacios. Mientras en muchos países de este continente se mantiene la cuarentena; en Europa y Asia comienza a incorporarse la llamada “nueva normalidad”. Las nuevas dinámicas de convivencia conservan la “sana distancia”, además de que se implementan nuevas medidas, como la sanitización de espacios. En ese contexto, Gucci inauguró la exposición en el Museo Daelim de Seúl, la cual podrá ser visitada hasta el 12 de julio. https://www.instagram.com/p/B_2l_VGCXzi/?utm_source=ig_web_copy_link

También te interesará leer: Cómo celebrar el Día Internacional del museo, en casa

La palabra heterotopía, es un término creado por el filósofo francés Michel Foucault y lo usó para designar la ubicación física de una utopía. Bajo la curaduría de Myriam Ben Salah, la exposición exhibe obras de artistas internacionales, como Oliviaer Langer (y su lavandería con sirenas) o Meriem Bennani. A través de instalaciones, videos, fotografías, entre otros formatos, el espectador habita mundos surreales, realidades alternas que se antojan necesarias. Además, se comparten las reflexiones de Alessandro Michele, director creativo de Gucci, sobre la heterotopía, y se plantea una nueva definición para el denominado “otro espacio” Si te interesa visitar la exposición de Gucci, hay una experiencia que te permite hacer un recorrido de 360 grados, sala por sala, por la exposición.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Descubre la docuserie íntima de Victoria Beckham: desde el escarnio mediático de los 90 hasta su reinvención como empresaria
De Miranda Priestly a Emily Charlton, descubre qué personaje icónico encarna mejor tu esencia zodiacal mientras revivimos la elegancia ácida del clásico de 2006
La arquitectura también puede ser una forma de pensar el futuro sin olvidar lo que sostiene el presente. Para Julián A. Cetto y Paulina Treviño, la Casa-Estudio Max Cetto no es sólo legado: es un ensayo en curso sobre cómo habitar con conciencia, belleza y propósito
Desde su primer viaje, la vibrante energía y las tradiciones de la capital mexicana despertaron en Isabel una nueva forma de ver el arte floral. En esta entrevista exclusiva para Harper’s Bazaar México, la neoyorquina nos lleva en un recorrido visual donde moda, cultura y flores se entrelazan en tres composiciones que capturan el alma de la Ciudad de México