Josefina Bonaparte y su desconocida obsesión: los camafeos, un arte para la joyería

Los magníficos camafeos de joyería que pertenecían a Josefina Bonaparte.

Los camafeos de Josefina Bonaparte

getty

Se dice que Coco Chanel estuvo inspirada por Josefina Bonaparte tanto para hacer sus diseños como para definir un estilo. Lo cierto es que ya conocemos el legado de moda de la emperatriz, y es imposible negar que su relación con la diseñadora sería ese particular gusto por las perlas. Aún así, el alhajero de la esposa de Napoleón Bonaparte rebosaba con piezas poco comunes: camafeos. Y si tienes curiosidad por saber de esta colección antes de ver la película de Ridley Scott —con Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby—, sigue leyendo.

Los camafeos de Josefina Bonaparte

Josefina recibió tutoría de Dominique-Vivant Denon —primer director del Museo del Louvre— para distinguir piedras preciosas y del arte del grabado de gemas. Pero ella misma vio el potencial de los camafeos para combinar con diamantes y perlas para hacerlos piezas más atractivas.

Después de alentar a los joyeros a hacer joyas con camafeos, algunas de las piezas clave de Josefina Bonaparte estuvieron representadas de esta manera, siendo los más destacados (vía Sotheby’s):

  • Diadema y parure de cornalina, esmalte y oro: un diadema diseñado como una fila con bordes de champlevé azul, entrelazados por una cinta decorada con motivos de volutas y follaje y engastada con 25 camafeos de cornalina —principalmente de cabezas clásicas masculinas y femeninas, incluyendo filósofos, príncipes romanos, Cupido conduciendo un cuadriga, cabras, un león devorando presa, un águila, Júpiter Serapis y escenas de sacrificio.
  • Diadema Jacques-Ambroise Oliveras: una diadema, broche y adorno para el cinturón en oro. Cuenta con 5 camafeos ovales (la cabeza de Medusa; el perfil de Zeus; el busto de Pan; la cabeza de Baco; Gaia amamantando a un bebé).
  • El choker The Glyptics: un hermoso choker francés o italiano de calcedonia, esmalte y tela. Con los camafeos de Venus pescando entre cupidos; Medusa; el perfil de un patricio romano; Minerva; una matrona romana; Venus bañándose; la cabeza de Hércules; una mujer romana con diadema y 10 intaglios con animales.
  • El camafeo con un guerrero: el guerrero fue identificado como Aníbal o Pirro, tiene una piedra ágata dentro de un montaje de broche francés parcialmente esmaltado.
  • Intaglio con Baco: una coralina dentro de un montaje e inscripción indistinta con letras griegas. Los intaglios con representaciones idealizadas de figuras mitológicas estaban de moda en el siglo XVIII.
Los camafeos de Josefina Bonaparte

Sotheby’s

Los camafeos de Josefina Bonaparte

Sotheby’s

Los camafeos de Josefina Bonaparte

Sotheby’s

Los camafeos de Josefina Bonaparte

Sotheby’s

Los camafeos de Josefina Bonaparte

Sotheby’s

Editora digital de Harper’s Bazaar México. Escribo todo sobre moda, belleza celebridades y lifestyle, añadiendo mi ligera obsesión con la realeza y la historia.
TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
La infanta Sofía reaparece con un vestido de lino verde que la reina Letizia llevó antes. Un diseño que confirma cómo el minimalismo bien elegido trasciende generaciones reales
La belga Meryll Rogge, nueva directora creativa de Marni, trae un enfoque de color, reciclaje y elegancia wearable. Te contamos qué esperar de su etapa al frente de la firma italiana
Con una majestuosa corona de rosas, Kitty Spencer marcó tendencia en el desfile de Dolce & Gabbana Alta Moda 2025. Así es como este accesorio revive con elegancia…
El desfile de Alta Moda 2025 de Dolce & Gabbana rindió tributo a los íconos históricos de Roma con vestidos inspirados en la arquitectura eterna. Así fue el homenaje a la Fontana di Trevi que se robó la atención mundial