El origen de los logos más reconocidos en la industria de la moda

logos-moda.jpg

¿Alguna vez te has preguntado de dónde surgieron los logos, los colores y hasta los diseños de las marcas de lujo más apreciadas en la industria de la moda? A continuación, te contamos un poco más de cada uno de ellos.

Chanel

Paris-HC-str-F19-700.jpg

Chanel (IMaxTree)

La doble C de Chanel corresponde con las iniciales de su fundadora, Coco Chanel, aunque algunos apuntan a que puede ser también la unión de las dos consonantes de su nombre. Sea como fuere, es el signo por excelencia de la maison.

Saint Laurent

GettyImages-889632854.jpg

Saint Laurent (Getty Images)

Aunque ahora la firma sólo se denomine Saint Laurent, el logotipo de la firma francesa son las iniciales entrelazadas de su fundador, Yves Saint Laurent. Creado en 1961 por el propio Yves junto a Cassandre, un artista francés.

Hermès

GettyImages-809407622.jpg

Hermès (Getty Images)

La maison francesa tiene un logo compuesto por un caballo y un carro ya que, en sus inicios, fabricaban productos para el mundo de la equitación.

Tiffany & Co.

GettyImages-901969096.jpg

Tiffany & Co. (Getty Images)

Más que por su logotipo, la firma de joyería no sería nada sin su característico color azul. El tono fue seleccionado por Charles Lewis Tiffany para el catálogo de la marca, el Blue Book, en 1845. La empresa cuenta con la patente del color, que usa en todo su packaging.

Louis Vuitton

GettyImages-1012870852.jpg

Louis Vuitton (Getty Images)

En 1896, George Vuitton decidió homenajear a su padre Louis y creó el logotipo LV, que junto con unos dibujos florales geométricos estampó en sus maletas. Ahora el monograma es el emblema del lujo por excelencia

Versace

GettyImages-1094827426.jpg

Versace (Getty Images)

La medusa es el símbolo de Versace porque Gianni quiso que su firma representara el espíritu de una mujer poderosa y luchadora. Por ello está inspirado en este personaje de la mitología.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
El overol de mezclilla, que nuestras royals favoritas convirtieron en símbolo de estilo en los 70 y 80, regresa en 2025 reinventado en pasarelas y street style como pieza clave del armario contemporáneo
Los anillos en los dedos de los pies se convierten en la nueva joya de deseo, un detalle sofisticado que transforma sandalias y estilismos minimalistas en un gesto de lujo inesperado
El meximalismo irrumpe en la moda y el diseño como una propuesta mexicana que celebra el color, los bordados y la abundancia cultural frente al clean look y el lujo silencioso
El polo de rayas se impone como la nueva camiseta blanca básica: versátil, sofisticado y capaz de transformar cualquier look. Descubre cómo llevarlo esta temporada