La publicidad oculta que hacen las celebridades podría ser considerada delito

La publicidad oculta que hacen las celebridades podría ser considerada delito

El eterno dilema sobre posts patrocinados y regalos espontáneos

La influencia de las celebridades es indiscutible. Su encanto principal reside en su espontaneidad y fácil acceso. Gracias a la cercanía que tienen con sus seguidores, se convierten en autoridad en la industria y en consejeras con las que el público conversa y pide consejo directamente.

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos aseguró que la publicidad encubierta que hacen los blogueros es un delito si no se le avisa a sus seguidores que están promocionando un producto. Esta forma de invitar a los seguidores a comprar algo en específico, se ha convertido en la mejor publicidad a invertir. Hoy en día, los millennials prefieren comprar productos cuando blogueros o youtubers los apoyan auténticamente, que sabiendo que es publicidad.

Los influencers cobran miles de dólares por posicionar cualquier producto a través de sus perfiles en las redes sociales. El problema que ve la FTC es cuando no es claro si la promoción es pagada o no. Dicha comisión exige que los blogueros dejen claro que están siendo recompensados a la hora de sugerir el uso de cualquier cosa con el uso de hashtags o de la forma que prefieran.

Chiara Ferragni, una de las fashion bloggers más influyentes, tiene acuerdos con importantes firmas, pero es muy raro que mencione que está recibiendo una remuneración económica por invitar a sus más de seis millones de seguidores a utilizar algún producto. Sin embargo, la FTC prefiere castigar a las compañías que pagan por este tipo de publicidad, que a los personajes que la llevan a cabo.

Recientemente, WWD obtuvo una lista de las 45 celebridades a las que la Comisión Federal de Comercio envió cartas de advertencia al mes pasado, incluyendo a todos, desde Shay Mitchell hasta Kourtney Kardashian. La fuente informa que tanto los agentes de las celebridades como las marcas que promocionaban con sus publicaciones también recibieron cartas de la FTC e incluyen productos de lujo (Chanel, Yves Saint Laurent) y productos más asequibles (Johnson & Johnson).

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
La exposición que tocará fibras sensibles respecto al consumo en la industria de la moda
La cantante de Jesse & Joy debuta en Broadway como la primera mexicana en componer un musical en Real Women Have Curves, una historia que celebra la identidad, el cuerpo y el poder de las mujeres latinas
Nueva York está llena de museos y galerías, pero además de luces que deslumbran, en Times Square puedes disfrutar de arte en todas sus formas
Aunque Kim Kardashian aseguró que su hermana, Kourtney es la menos interesante de ver, ella demostró con su escultural figura que es una percepción equivocada