Black Swam cumple 15 años y vuelve a estar en cartelera con Natalie Portman en su papel más icónico

Black Swan celebra 15 años con un reestreno en cartelera que revive la intensidad de Natalie Portman en uno de los thrillers psicológicos más impactantes del cine contemporáneo

fotonoticia_20110328123330_1200 (1).jpg

Black Swam cumple 15 años y vuelve a estar en cartelera con Natalie Portman en su papel más icónico

Cortesía

Han pasado 15 años desde que Black Swan transformó a Natalie Portman en un ícono cinematográfico, encarnando a Nina Sayers, una bailarina cuya obsesión por la perfección la conduce a la fractura psicológica. Estrenada en 2010, la película de Darren Aronofsky no solo recaudó más de 300 millones de dólares en taquilla internacional, sino que redefinió el thriller psicológico moderno y consolidó a su protagonista con un Oscar como Mejor Actriz.
Hoy, la cinta regresa a los cines en un formato inédito que promete intensificar su atmósfera inquietante, se trata de una versión remasterizada en IMAX disponible solo el 21 y 24 de agosto de 2025. Una oportunidad irrepetible para revivir, con toda su fuerza visual y sonora, una de las películas más perturbadoras de la última década y media.

El impacto cultural de una obra maestra oscura

Black Swan rompió las convenciones del cine de danza. No era un relato romántico ni aspiracional. En el se mostraba el lado más crudo de la disciplina, donde la entrega absoluta se confunde con autodestrucción. El vestuario diseñado por Rodarte, los tonos desaturados de Matthew Libatique en la fotografía y la dirección milimétrica de Darren Aronofsky convirtieron a la película en un estudio sobre la fragilidad de la psyque humana, disfrazado de ballet clásico.
El legado de esta cinta trasciende lo cinematográfico. Su estética sombría inspiró editoriales de moda, reinterpretaciones en pasarelas y hasta un tipo de maquillaje —el swan eye— que se convirtió en tendencia global.

La magia de Black Swam detrás del escenario

La intensidad del relato se trasladó también al rodaje. Darren Aronofsky confesó que intentó fomentar una supuesta rivalidad entre Natalie Portman y Mila Kunis para reflejar en pantalla la tensión de sus personajes. Lejos de dividirlas, la estrategia generó complicidad entre ambas, quienes terminaron por burlarse del director.

El compromiso físico también fue radical, Mila Kunis perdió peso a base de caldos y jornadas extenuantes de ballet, mientras Natalie Portman entrenaba con una precisión casi militar. Esa entrega total es palpable en cada movimiento de cámara, en cada giro de puntas, en cada instante de descontrol emocional.

Por qué volver a verla en cine

La experiencia de Black Swan en IMAX promete una inmersión distinta, cada suspiro, cada crujido de hueso y cada nota de Tchaikovsky resuenan con mayor intensidad. Las escenas más icónicas —la transformación de Nina en cisne, la competencia entre bailarinas, la disolución de la frontera entre realidad y alucinación— cobran un matiz renovado, pensado para quienes quieren revisitar la película como si fuese la primera vez.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Estos son los tacones que usarán Meryl Streep y Anne Hathaway en El diablo viste a la moda 2: moda, tendencia y una secuela cargada de estilo
El Palacio de Buckingham abrirá sus puertas a una muestra sin precedentes: más de 200 prendas de la reina Isabel II, desde su infancia hasta su reinado. Un retrato íntimo del poder a través del vestuario
Lindsay Lohan sorprende en la Ciudad de México con un vestido color Jazzberry Jam que demuestra porque es un ícono de la moda contemporánea
El primer vistazo al regreso de Miranda Priestly confirma lo que sospechábamos: Meryl Streep no ha perdido su poder sartorial a 20 años de la primera parte del Diablo viste a la moda