Bazaar Recomienda

cq5dam.web_.1280.1280.jpeg-3843.jpg

Tres citas impostergables con la gastronomía, la moda y la música en la Ciudad de México.

La voz humana

María Katzarava hace una entrada gloriosa a México tras el éxito ganado en Europa. Esta vez, regresa para presentar La voz humana en el Palacio de Bellas Artes. Bajo la dirección de Paolo Giani Cei y el acompañamiento de piano de Abdiel Vázquez, la cantante se enfrenta a uno de las obras más complejas de su carrera debido a la excelencia técnica e intensidad emocional que exige. Katzarava la describe como “una obra muy dramática, un monólogo muy difícil”. La protagonista, “Ella”, espera la última llamada con “Querido”, su amante, quien se casará con otra mujer pronto. Una tragedia original del vanguardista francés Jean Cocteau y el compositor Francis Poulenc que se presenta el lunes 4 de julio a las 20:00, La voz humana promete cautivar al espectador y atraparlo en la emotividad de la ópera moderna.

Taberna del León

Fue en 1978 cuando Mónica Patiño abrió Taberna del León, su primer restaurante localizado en Valle de Bravo. Tras cerrarlo por motivos personales, reprodujo ese concepto en una casona estilo europeo de Plaza Loreto construida en 1923. Hoy, Taberna de León celebra 20 años desde su apertura en San Ángel. Un menú conmemorativo con los platos que la han convertido en todo un clásico será servido todo el mes de julio para celebrar estas dos décadas de vida con un maridaje especial. Los comensales podrán disfrutar de tostaditas con carpaccio de atún, sopa de frijol con jabugo, una pierna de pollo orgánico en almendrado de la abuela y un mousse de chocolate. Así, Taberna de León de Mónica Patiño invita a compartir su vigésimo aniversario, prometiendo una experiencia llena de sabor combinada con la característica calidez de la comida mexicana.

Indumentaria y moda en México. 1940-2015.

El Palacio de Iturbide, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, ha abierto sus puertas a la moda y la indumentaria mexicanas y recorre casi un siglo de creaciones textiles. Más de 400 piezas, accesorios y complementos han sido seleccionados por los curadores, Ana Elena Mallet y Juan Rafael Coronel Rivera, y han sido acompañados de otros medios como pinturas y videos para destacar su trascendencia histórica. Esta muestra, en la que se honra el trabajo de artesanos, vestuaristas y diseñadores de moda mexicanos es una visita obligada para los amantes de la moda.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Tras anunciar su próxima gira mundial Yo canto World Tour 2026/2027, Laura Pausini sorprende con la reinterpretación de un himno generacional: Mi historia entre tus dedos
Llevamos muchos años esperando la confirmación de Taylor Swift como anfitriona del medio tiempo, ¿será que en 2026 ya nos dará el ?
Guillermo del Toro presentó Frankenstein en Venecia 2025 con trece minutos de ovación, programa tu agenda para verla en México, te decimos cuándo
El Festival de Cine de Venecia 2025 llega con un jurado de prestigio internacional, los estrenos más esperados del año y un derroche de estilo y glam en la red carpet