La última voluntad de Giorgio Armani, revelan el contenido de su testamento

En marzo de 2025, Giorgio Armani escribió con su puño y letra su última voluntad sobre el destino de su patrimonio tras su muerte, ya que el diseñador no tuvo hijos

Giorgio Armani Prive : Runway - Paris Fashion Week - Haute Couture Spring Summer 2019

La última voluntad de Giorgio Armani, revelan el contenido de su testamento

Pascal Le Segretain/Getty Images

Hace apenas una semana, el mundo de la moda y el entretenimiento sufrió una de sus más grandes perdidas en lo que va del año, se trató de la muerte del diseñador Giorgio Armani a los 91 años en Milán, Italia, sin embargo, algunas dudas surgieron tras su partida del mundo terrenal, como el futuro de su patrimonio valuado en cerca de 12 mil millones de dólares, ya que el diseñador no tuvo hijos.

El diseñador italiano que levantó una de las casas de moda más influyentes del siglo XX y XXI expresó por escrito su última voluntad en un testamento claro y fiel a los valores que defendió en vida, ellos serán sus herederos.

Una herencia sin herederos directos

Al no haber tenido hijos, Giorgio Armani buscó en su entorno más íntimo a quienes darán continuidad a su obra, los primeros responsables de las decisiones de su legado será la Fundación Giorgio Armani a quien encomendó la venta gradual del 15% de la marca aunque el comité ejecutivo de dicha asociación respondió que su responsabilidad es salvaguardar la continuidad de la marca, así como ofrecer una estabilidad financiera a la misma a través de las decisiones que tome directamente Pantaleo Dell’Orco, colaborador de confianza durante décadas y considerado sombra de Giorgio Armani en los procesos creativos y de gestión.

Su hermana Rossana y sus sobrinas Silvana y Andrea también forma parte de la lista de herederas de los bienes del diseñador a quienes dejó el 75% de la sociedad L’Immobiliare Srl, propietaria de inmuebles en Saint Tropez, Antigua, Broni y Pantelleria.

Más que porcentajes, una estrategia comercial

El documento, escrito pocos meses antes de su fallecimiento, no se limita a repartir bienes; describe un itinerario empresarial. En un plazo máximo de 18 meses, los herederos deberán vender una parte del capital a un socio estratégico, con prioridad hacia grupos que puedan reforzar la proyección internacional de la marca. Posteriormente, entre tres y cinco años, se contempla una cesión mayoritaria que podría alcanzar hasta la mitad de la compañía.

Como alternativa, si las condiciones no fueran favorables, el plan abre la posibilidad de una salida a bolsa. En cualquier escenario, Giorgio Armani exigió que la operación no comprometa la esencia que construyó: sobriedad, modernidad y elegancia sin ostentación como parte de la firma de la casa.
Más allá de cifras y plazos, el testamento se convierte en una carta de principios. Giorgio Armani dejó escrito que su marca deberá seguir defendiendo la innovación en materiales, la excelencia en el diseño y la sofisticación entendida como una forma de respeto hacia quien viste sus creaciones.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Su más reciente aparición en el Festival de Cine de Venecia es una de las tantas pruebas de que Tilda Swinton es un icono de la moda global
Del magnetismo de los actores más jóvenes al porte clásico de las estrellas consagradas, ellos fueron los más guapos que deslumbraron en el Festival de Cine de Venecia 2025
El anillo vintage de Travis Kelce para Taylor Swift, con un corte old mine de 7 a 20 quilates, se estima entre 250 mil y 5 millones de dólares, pero no es el más caro de la historia
Un timeline de la relación de la cantante que pronto estrenará The Life of a Showgirl y el ala de los Kansas City Chiefs, que ha tenido esta ciudad como telón de fondo