¿Envejecemos más en verano? Lo que dice la ciencia sobre el impacto estacional en la piel

El verano trae sol, calor y vacaciones, pero ¿también acelera el envejecimiento? Así es cómo influye esta estación en tu piel…

Beautiful woman in yellow swimsuit lies on transparent sea water on a summer sunny day.

¿Envejecemos más en verano? Lo que dice la ciencia sobre el impacto estacional en la piel

Getty Images

Durante el verano, la piel cambia. Se vuelve más reactiva, más propensa al brillo, a las manchas y, en muchos casos, muestra signos de fatiga antes de que acabe la temporada. Esta transformación visible ha generado una pregunta que intriga tanto a dermatólogos como a amantes del cuidado personal: ¿realmente envejecemos más en verano?

La respuesta no es categórica, pero sí merece atención. La exposición solar prolongada, combinada con factores como el aumento de temperatura, la deshidratación y ciertos hábitos de verano (como reducir la rutina cosmética o descuidar la alimentación), puede acelerar ciertos procesos de envejecimiento cutáneo, especialmente en pieles sensibles o desprotegidas.

El sol como principal acelerador

La radiación ultravioleta (UV), tanto en sus formas UVA como UVB, es uno de los factores más agresivos para la estructura de la piel. Los rayos UVA penetran profundamente y dañan el colágeno y la elastina, fibras responsables de mantener la firmeza y elasticidad del rostro. Este tipo de daño suele ser silencioso y acumulativo. No causa una quemadura inmediata, pero con el tiempo genera flacidez, arrugas finas y un tono desigual.

Los rayos UVB, por otro lado, afectan la capa más superficial y están directamente relacionados con quemaduras solares, que también contribuyen al deterioro celular si se repiten con frecuencia.

Además, la radiación infrarroja y la luz azul —presentes incluso en dispositivos electrónicos y luces LED— se intensifican durante el verano, y se ha observado que también participan en la degradación dérmica, generando radicales libres que aceleran el estrés oxidativo.

pexels-apasaric-2464535.jpg

Pexels

La piel deshidratada envejece distinto

El calor excesivo y la sudoración continua comprometen la hidratación natural de la piel. Una piel deshidratada no solo se siente tirante o se ve opaca: también se vuelve más vulnerable a los microdaños, se irrita con mayor facilidad y presenta líneas de expresión más marcadas. En este contexto, el envejecimiento no se manifiesta únicamente por el paso del tiempo, sino por el desequilibrio que vive la barrera cutánea.

¿Todo el verano es perjudicial?

No necesariamente. El verano también aporta beneficios reales al bienestar general: favorece la síntesis de vitamina D, mejora el estado de ánimo y motiva a la actividad física. Pero cuando se trata de la piel, la clave está en la prevención y el cuidado constante, no en evitar la estación.

pexels-thiago-alencar-3591921-10154767 (1).jpg

Pexels

Cómo protegerte del envejecimiento estacional

  • Fotoprotección diaria: no solo en la playa. Usar protector solar de amplio espectro en rostro, cuello, escote y manos es indispensable.
  • Reaplicación inteligente: cada dos o tres horas si estás al aire libre, especialmente si sudas o te mojas.
  • Hidratación constante: agua, sueros ligeros con ácido hialurónico, cremas ricas en antioxidantes como la vitamina C o el resveratrol.
  • Evitar exfoliaciones agresivas: durante el verano, la piel es más sensible. Opta por limpiezas suaves y espacia los tratamientos intensivos.
  • Accesorios funcionales: lentes con filtro UV, sombreros de ala ancha y ropa ligera que cubra zonas expuestas sin generar calor excesivo.

Envejecer no es sinónimo de deterioro

Asociar el verano con envejecimiento prematuro puede ser una lectura incompleta. Más que una amenaza inevitable, esta temporada invita a adoptar una rutina consciente y respetuosa con la piel. Envejecer es natural, pero hacerlo con salud y elegancia es una elección que se cultiva todos los días, incluso bajo el sol.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Cuida tu piel de las estrías con esta guía rápida que promueve el autocuidado sin juicios ni estigmas
Katy Perry sorprende con un fleco estilo baby bang, corto, simétrico y dramático. Un guiño retro que se convierte en tendencia clave para un look sofisticado, futurista y con esencia de estrella
Dior redefine el lujo con Rouge Premier, su nuevo labial-joya que fascina a Anya Taylor-Joy. Esta increíble pieza es el objeto de deseo más sofisticado del año
El secreto de las españolas para una mirada sofisticada y natural: el puppy eyeliner es la tendencia de delineado más favorecedora del año