¿Cómo se hace y qué requisitos tiene una línea de Alta Costura?

cq5dam.web_.1280.1280.jpeg-4248.jpg

Lo que necesitas conocer sobre las colecciones que revelan lo más profundo de la personalidad de cada firma

La Alta Costura –Haute Couture, como se le conoce en francés– es la manifestación máxima de la moda desde 1908. El término fue acuñado por el padre de la moda, Charles Frederick Worth, quien definió muchas de las reglas primordiales que caracterizan a la moda actual. Por ejemplo, fue el primero en firmar sus prendas, en presentar colecciones periódicas para cada temporada y en contratar modelos para darlas a conocer a sus clientas. La Cámara Sindical de Alta Costura fue fundada en 1973 y dictamina, desde entonces, los requerimientos que las firmas que aspiran al título, sin excepción alguna, deberán cumplir: 1.- Presentar dos colecciones al año de, por lo menos, 35 salidas para usar en el día y por la tarde. Éstas deben presentarse en donde nació la alta costura: París. 2.- La firma deberá tener un atelier en París en el que trabajen, como mínimo, 20 personas a tiempo completo. 3.- Los diseños deben estar confeccionados únicamente a mano, a la medida y llevando tres o más pruebas de vestuario para asegurar la perfección de la pieza. 4.- La costurera –también conocida como la petite main que comienza la pieza desde boceto será quien deberá terminarlo. 5.- Cada pieza debe suponer de entre 100 y 1000 horas de trabajo artesanal y no se pueden producir más de 10 piezas con el mismo diseño. 6.- El precio de las prendas debe oscilar desde los 16,000 hasta 60,000 euros. Después de mencionar todo el encanto que ofrece la Alta Costura, es una realidad que actualmente se ha vuelto un verdadero reto para las firmas alcanzar los requerimientos. Las ganancias, si es que es el caso, que reciben son mínimas; ya que se rumora que solo hay 800 mujeres en el mundo que pueden adquirir dichas piezas.

Sin embargo, el actual diseñador de Chanel, Karl Lagerfeld, nos dice: “No es rentable y para muchos es anticuada, pero sigue siendo importante porque vende sueños, aspiraciones y fantasías”.
TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Con una majestuosa corona de rosas, Kitty Spencer marcó tendencia en el desfile de Dolce & Gabbana Alta Moda 2025. Así es como este accesorio revive con elegancia…
Las camisetas de fútbol dejaron de ser solo para fans: se convirtieron en prendas de moda urbana
Una figura influyente del lujo japonés acaba de adquirir el bolso más icónico del siglo XX. Lo que planea hacer con él podría cambiar la historia del coleccionismo de moda
Las botas blancas se consolidan como el accesorio clave de la temporada otoño‑invierno tras su gran protagonismo en el desfile de Alta Costura de Chanel