En Roma, una ciudad donde cada piedra respira tiempo y memoria, Cartier presenta una de sus exhibiciones más ambiciosas: “Cartier & Myths at the Capitoline Museums”, una puesta en escena que transforma el Palazzo Nuovo en un diálogo íntimo entre la antigüedad clásica y el imaginario de la Maison. Por primera vez, este emblemático edificio abre sus salas a una exposición temporal, inaugurando un capítulo completamente nuevo para los Museos Capitolinos.
La muestra, disponible a partir del 14 de noviembre de 2025 y hasta el 15 de marzo de 2026, recorre más de siglo y medio de inspiración creativa, revelando cómo Cartier ha observado, estudiado y reinterpretado el universo estético de Grecia y Roma. Desde el siglo XIX hasta hoy, la Maison ha tomado elementos simbólicos de la antigüedad —motivos, deidades, siluetas, gestos escultóricos— para convertirlos en piezas que dialogan con la modernidad sin perder su esencia histórica. El resultado es una conversación entre tiempos: joyas que nacen del pasado, pero palpitan con una sensibilidad contemporánea.
Curada por la historiadora de joyería Bianca Cappello, el arqueólogo Stéphane Verger y el superintendente Claudio Parisi Presicce, la exhibición propone un recorrido temático donde cada sala establece un puente entre la narrativa mítica y el lenguaje visual de Cartier. Las piezas —muchas provenientes de la célebre Cartier Collection— se exhiben junto a esculturas que forman el corazón histórico del Palazzo Nuovo: obras adquiridas por Cardenal Alessandro Albani, fundamentales en la construcción del gusto europeo del siglo XVIII.
Uno de los aciertos de la exposición es mostrar cómo los códigos clásicos se transformaron a lo largo del tiempo. Desde los pastiches y recreaciones del siglo XIX, pasando por el estilo Garland neoclásico, hasta las creaciones influenciadas por Jean Cocteau y los diseños actuales que reinterpretan a las deidades con una mirada más libre y contemporánea. El visitante descubre no solo piezas excepcionales, sino las atmósferas culturales que moldearon su estética.
La experiencia va más allá de lo visual. Cartier incorpora recursos multisensoriales —incluyendo intervenciones olfativas creadas por la perfumista Mathilde Laurent— y elementos audiovisuales que envuelven al espectador en un viaje inmersivo. También se presentan piedras duras de su taller de glíptica, concebidas como representaciones físicas de las divinidades presentes en la muestra. El diseño expositivo, realizado por Sylvain Roca con aportaciones del maestro Dante Ferretti, refuerza el diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo, lo solemne y lo mágico.
La exhibición no solo celebra la creatividad de Cartier, sino también su relación histórica con Italia. Roma —cuna de la belleza y la monumentalidad— se convierte en el escenario ideal para explorar cómo la Maison ha reinterpretado los símbolos más poderosos de la antigüedad. “Cartier & Myths” es, en esencia, una invitación a mirar el pasado con sensibilidad contemporánea y a comprender que las joyas también pueden ser documentos vivos de memoria, imaginación y cultura.