Queen in the North: los secretos detrás del vestuario de Sansa Stark en su coronación

sansa-stark.jpg

Posiblemente la coronación de Sansa Stark fue una de las escenas más impactantes del episodio final de Game Of Thrones, y no solo por el significado dramático sino también por el vestuario. Aunque han pasado unos días desde el capitulo final de Game Of Thrones y de todo el debate que éste ocasionó, hay piezas que permiten un análisis más profundo al respecto, entre ellos: Sansa Stark, aunque ya hablamos de su pelo y del significado que tuvo que lo llevara suelto en el momento que fue coronada, hay algo más: su vestuario, una pieza que no puede pasar desapercibida por los fanáticos de la serie y por el mundo de la moda. VER TAMBIÉN: Esta es la asombrosa razón por la que Sansa Stark llevó el pelo suelto durante su coronación A nivel vestuario la escena de Sansa Stark siendo coronada es realmente una joya con piezas claves de GOT que se remiten en cada una de las temporadas y a cada uno de los obstáculos y personajes que ella recorrió durante su conocido “viaje del héroe” en cinematografía. Es por eso que nos atrevemos a ubicar y enlazar cada uno de los significados del vestido que portó la ahora “Queen of The North”:

Su madre, Catelyn Stark

La madre de Sansa Stark nació en la cada Tully, caracterizada por el pez. Es por eso que las escamas eran una insignia de la familia y como símbolo a ello, el vestido de Sansa llevaba escamas en las mangas de los brazos.

Su padre, Ned Stark

Una de las aplicaciones más visibles del vestuario de Sansa fueron las hojas del Arciano, el árbol de hojas rojas de Invernalia. Justamente, un lugar de gran relevancia de la familia, pues ahí, tanto ella como su padre meditaban y rezaban a los Dioses Antiguos. Además, Theon Greyjoy murió allí y su hermana Arya mató al Rey de la Noche.

]

Jon Snow y Robb Stark

Claro que Sansa Stark también aprendió de sus hermanos mayores, en especial a aprender a defender el Norte, en este punto, no nos queda más que asociar el ropaje de piel que lleva encima del vestido con el de Jon y Robb.

”]

Margaery Tyrell

Una de las principales figuras que tuvo como inspiración durante la serie; Sansa la imitó y aprendió de ella, por lo que su vestido llevó el mismo patrón de hojas que llevaba Margaery el día de su boda.

D7FRkRDXYAA4rHG.jpg

TWITTER.

Olenna Tyrell

Para Sansa Stark, el reino de Altojardín fue de gran significado, por lo que además de el patrón de Margaery, portó una especie de armadura que recuerda a las espinas de los rosales, marca distintiva de dicha casa, pero más de Olenna también conocida como la Reina de Espinas

6"]

Cersei Lannister

La corona que porta Sansa resulta similar a la de Cersei Lannister, pues ambas mantienen un patrón muy similar. Sin embargo, mientras que la de Cersei acaba en una figura frontal similar a un león, símbolo Lannister, la de Santa acaba en dos lobos huargos, símbolo Star

78"]

Meñique

Uno de los personajes más influyentes en la vida de Sansa Stark, ¿de él? posiblemente el cuello del vestido que era alto, una de las características más importantes del vestuario de meñiq

280"] Es así como confirmamos que Sansa Stark aprendió de todos los personajes más cercanos a ella y en su vestuario llevar una parte de ellos. Bien o mal, cada uno le enseñó algo que la llevó a ser Reina del Norte. VER TAMBIÉN: La importancia e influencia del vestuario de «Game Of Thrones»

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Descubre la docuserie íntima de Victoria Beckham: desde el escarnio mediático de los 90 hasta su reinvención como empresaria
De Miranda Priestly a Emily Charlton, descubre qué personaje icónico encarna mejor tu esencia zodiacal mientras revivimos la elegancia ácida del clásico de 2006
La arquitectura también puede ser una forma de pensar el futuro sin olvidar lo que sostiene el presente. Para Julián A. Cetto y Paulina Treviño, la Casa-Estudio Max Cetto no es sólo legado: es un ensayo en curso sobre cómo habitar con conciencia, belleza y propósito
Desde su primer viaje, la vibrante energía y las tradiciones de la capital mexicana despertaron en Isabel una nueva forma de ver el arte floral. En esta entrevista exclusiva para Harper’s Bazaar México, la neoyorquina nos lleva en un recorrido visual donde moda, cultura y flores se entrelazan en tres composiciones que capturan el alma de la Ciudad de México