La razón por la que las mujeres dejan de comprar online durante el regreso a clases

VICTORIA-COMPRAS.jpg

Para muchas mujeres comprar en línea aún no es una opción y prefieren recurrir a las tiendas físicas para elegir su propia ropa o la de sus hijos... El regreso a clases ha implicado una serie de factores principalmente para las mujeres madres de familia, quienes se preparan para tener listo cada detalle, entre ellos las compras previas (y en muchas ocasiones de pánico) y resulta que su lugar predilecto para hacerlo no es precisamente enfrente del monitor. De acuerdo a un estudio, las mujeres prefieren hacer dichas compras de regreso a clases de la manera tradicional: asistiendo a tiendas minoristas en las que pueden ver cada prenda en vivo y directo. Y lo cual resulta demasiado extraño si pensamos que solo una pequeña parte prefiere hacerlo en línea (la que pensaríamos es la nueva y favorita modalidad). Las estadísticas arrojan que de un 100%, 24% compran exclusivamente en tiendas físicas, mientras que el 21% prefiere comprar en línea ropa de una tienda establecida en físico y solo el 4% (el doble de la proporción del año pasado) eligen comprar exclusivamente on line. Pero, ¿a qué se debe lo anterior? el mismo estudio plantea que las mujeres que prefieren comprar en tienda, eligen dicha modalidad por cuatro razones primordiales: les gusta obtener los artículos de forma inmediata (55%), disfrutan evaluar los productos en persona (53%), quieren evitar los gastos de envío (48%) y por último, les gusta tomar decisiones de compra junto a sus hijos cuando están en la tienda (53%).

Por su parte, las mujeres que plantean hacer por lo menos algunas de sus compras en línea mencionaron que se debe a la conveniencia (69%), cuando hay envíos gratis (56%) y cuando hay artículos exclusivos online (43%).

Eso no es todo, la misma investigación arroja que de ese mismo porcentaje, el 72% terminan comprando algo que no es para la escuela cuando van de compras, mientras el 56% lo hace exclusivamente para esa ocasión. Lo anterior solo nos hace pensar que por más que Internet nos facilite tantos servicios como los son las compras online, la mayor parte de la población prefiere seguir acudiendo a las tiendas para poder elegir a la perfección (y sin ninguna duda) sus prendas. Por lo que aún seguimos esperando nuevas modalidades como los escáneres en 3D (que ya no están tan lejanos) para que comprar en línea sea la manera predilecta para ir de compras.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Descubre la docuserie íntima de Victoria Beckham: desde el escarnio mediático de los 90 hasta su reinvención como empresaria
De Miranda Priestly a Emily Charlton, descubre qué personaje icónico encarna mejor tu esencia zodiacal mientras revivimos la elegancia ácida del clásico de 2006
La arquitectura también puede ser una forma de pensar el futuro sin olvidar lo que sostiene el presente. Para Julián A. Cetto y Paulina Treviño, la Casa-Estudio Max Cetto no es sólo legado: es un ensayo en curso sobre cómo habitar con conciencia, belleza y propósito
Desde su primer viaje, la vibrante energía y las tradiciones de la capital mexicana despertaron en Isabel una nueva forma de ver el arte floral. En esta entrevista exclusiva para Harper’s Bazaar México, la neoyorquina nos lleva en un recorrido visual donde moda, cultura y flores se entrelazan en tres composiciones que capturan el alma de la Ciudad de México