6 Consejos para llegar sola a una fiesta

6 Consejos para llegar sola a una fiesta

Si no tienes compañía debes leer esto

  1. Haz una investigación previa: Descubre quiénes asistirán y revisa si conoces a alguien. Si todos son unos completos desconocidos, no te preocupes, memoriza algún nombre para que te sea útil a la hora de presentarte. Los eventos de Facebook nos hacen un gran favor pues nos permiten saber quiénes van además de proporcionarnos una foto de su perfil para identificarlos más rápido.
  2. Viste apropiadamente: Lo peor que te puede pasar es sentirte fuera de lugar y esto te hará sentir insegura. Por eso, debes saber qué clase de evento es, cuál es el dress code y cómo estará el clima ese día. A partir de lo anterior, debes hacer un conjunto que vaya de acuerdo con la ocasión, te haga ver perfecta y es muy importante que vistas un outfit cómodo.
  3. Haz contactos: Cuando no conoces a nadie, te sientes vulnerable y no sabes ni qué hacer. En este caso, pídele al host que te presente a diferentes personas y comienza una conversación acerca del evento.
  4. Visita el bar: Es la zona más visitada y la mayoría de las personas son más relajadas. Pide un delicioso cocktail para relajarte y socializar, pero no te excedas.
  5. Rompe el hielo: Comenzar una conversación con desconocidos suena difícil pero en realidad es muy fácil, inténtalo con un halago a los zapatos o bolsa de alguien.
  6. Comparte historias: A pesar de que no son tus mejores amigos y aún no existe la confianza suficiente, no tengas miedo y cuenta alguna historia personal que pueda crear un vínculo con los demás. Inclínate por alguna anécdota que los vaya a hacer sonreír.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Descubre la docuserie íntima de Victoria Beckham: desde el escarnio mediático de los 90 hasta su reinvención como empresaria
De Miranda Priestly a Emily Charlton, descubre qué personaje icónico encarna mejor tu esencia zodiacal mientras revivimos la elegancia ácida del clásico de 2006
La arquitectura también puede ser una forma de pensar el futuro sin olvidar lo que sostiene el presente. Para Julián A. Cetto y Paulina Treviño, la Casa-Estudio Max Cetto no es sólo legado: es un ensayo en curso sobre cómo habitar con conciencia, belleza y propósito
Desde su primer viaje, la vibrante energía y las tradiciones de la capital mexicana despertaron en Isabel una nueva forma de ver el arte floral. En esta entrevista exclusiva para Harper’s Bazaar México, la neoyorquina nos lleva en un recorrido visual donde moda, cultura y flores se entrelazan en tres composiciones que capturan el alma de la Ciudad de México