¿Cuánto dinero se necesita para ser feliz?

¿Cuánto dinero se necesita para ser feliz?

Quizá sea el momento para pedir un aumento de sueldo

Angus Deaton, premio Nobel de Economía 2015, asegura que idealmente debe de haber una relación estable entre el trabajo que la gente realiza y la remuneración económica que se obtiene por él.

No obstante, el maestro de la universidad norteamericana de Princeton, ha logrado calcular cuánto se necesita ganar para ser feliz. Así que quizá sea momento de pedir un aumento de sueldo.

Según Deaton, para estar “satisfecho” es necesario generar 75 mil dólares al año (alrededor de un millón 200 mil pesos), lo que equivale a unos seis mil 250 dólares (unos 103 mil 100 pesos).

Claro que esta cantidad puede resultar exorbitante e inalcanzable para la mayoría de las personas. Sin embargo, el economista asegura que en el mundo en el que vivimos es el ingreso que más se acerca.

Según la investigación, por encima de esta cifra, la “satisfacción diaria” o “la frecuencia y la intensidad de las experiencias vitales” como la alegría, el estrés, la tristeza, la ira o el afecto, lo que hace que la vida sea “agradable o desagradable” no aumentan.

No obstante, muchos investigadores contradicen la tesis de Deaton señalando que la felicidad está en lo poco, porque permite al hombre estar en constante búsqueda y autoexigencia. Y ponen el ejemplo de Suiza donde existen altísimos índices de estabilidad social por el nivel de ingresos, no obstante es el país que más suicidios registra en el mundo.

Información de Revista TVyNovelas.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Guillermo del Toro presentó Frankenstein en Venecia 2025 con trece minutos de ovación, programa tu agenda para verla en México, te decimos cuándo
El Festival de Cine de Venecia 2025 llega con un jurado de prestigio internacional, los estrenos más esperados del año y un derroche de estilo y glam en la red carpet
Atrapado robando, la nueva película de Darren Aronofsky con Zoë Kravitz y Austin Butler ¿cuándo se estrena en México? Descubre por qué este thriller criminal marca un giro inesperado en la filmografía del director
Black Swan celebra 15 años con un reestreno en cartelera que revive la intensidad de Natalie Portman en uno de los thrillers psicológicos más impactantes del cine contemporáneo