Tu outfit favorito podría estar afectando tu salud sin que te des cuenta

favorito-destacada.jpg

Es tiempo de repensar nuestros atuendos…

Lo primero en lo que pensamos al escoger lo que nos vamos a ponernos todos los días por las mañanas es, ¿qué colores, texturas y diseños combinar? Sin embargo, nunca tomamos en cuenta las implicaciones que nuestras elecciones de ropa podrían tener en nuestra salud.

Claro, decir que unos jeans nos pueden lastimar suena un poco exagerado pero estudios recientes muestran que podría ser muy factible.

El estudio, que fue realizado por la Asociación Británica Quiropráctica, reveló que tres cuartos de las 1,062 mujeres estudiadas han sufrido de problemas de la espalda en parte relacionados con sus elecciones de moda. Lo impactante fue que una gran parte de ese grupo sigue marcando tendencias sin importar las implicaciones que tengan en el organismo.

VER TAMBIÉN: Rentar ropa: la tendencia que ha enloquecido a los amantes de la moda

favorito1.jpg

Foto: IMaxTree.

Entre los productos que más afectan nuestra salud se encuentran los bolsos grandes donde normalmente guardamos cosas pesadas y los skinny jeans ,ya que nos impiden mover el cuerpo de forma adecuada (sean las caderas o rodillas). Por su parte, artículos como las sudaderas grandes, camisas asimétricas y joyería pesada también podrían llegar a afectar nuestra postura y espalda. Sin duda alguna, los zapatos como los tacones son los que más nos podrían llegar a afectar gracias a la terrible tensión que crean en la columna vertebral.

favorito2.jpg

Foto: IMaxTree.

Los resultados del estudio también ofrecieron un par de consejos que podrían horrorizar a cualquier fanática de la moda. Entre los tips que ofreció la asociación, recomendaron cambiar nuestros tacones favoritos por un par de zapatos con tacón bajo, sean tenis o flats. Sin embargo, la sugerencia más efectiva es encontrar un balance entre utilizar la ropa que nos gusta y la que deberíamos lucir. Así que para la próxima vez que estés considerando qué ponerte, recuerda: todo en moderación. VER TAMBIÉN: 4 Pasos olvidar el «no tengo que ponerme»

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
¿Sabías que el estrés crónico puede estar detrás de tu cabello quebradizo o con caída? Te explicamos cómo el cortisol impacta directamente en la salud capilar y qué puedes hacer para proteger tu melena
¿Y si hacer ejercicio mientras estás enferma no fuera tan inofensivo como crees? Esto es lo que podría estar pasando en tu cuerpo cuando entrenas con gripe —y nadie te lo ha advertido
¿Cuál es la distancia ideal que debes correr diariamente para perder peso de manera sostenible, segura y adaptada a tu nivel de condición física?
La ciencia lo confirma: caminar en silencio entre árboles reduce el estrés, mejora la atención y favorece el descanso profundo. Así transforma la naturaleza nuestro sistema nervioso