El insomnio produce los mismos efectos que beber en exceso

El insomnio produce los mismos efectos que beber en exceso

El insomnio te hace más daño de lo que crees.

Sabemos que en estos días es muy difícil que una persona adulta logre dormir 8 horas diarias, que es lo que expertos recomiendan, pues dan prioridad a las actividades que deben hacer y no se permiten descansar.

Sin embargo, no saben que al desvelarse de esa manera están afectando el funcionamiento del cerebro. Para este órgano, no dormir lo suficiente es como si diario tomaran bebidas alcohólicas en exceso


via GIPHY

Las neuronas son las más afectadas ya que la comunicación entre ellas es más lenta.

Investigadores de la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de Los Ángeles, California (EE.UU.) y la Universidad de Tel Aviv (Israel) trabajaron con doce personas con epilepsia, a quienes le implantaron electrodos en sus cerebros para registrar dónde se originan sus ataques.

Los participantes se mantuvieron despiertos toda la noche y tenían que ordenar diferentes imágenes en diversas categorías lo más rápido posible. Científicos observaron que cuanto más tiempo pasaba, más somnolientos y cansados estaban los pacientes, más difícil les resultaba la categorización y ejecutaban lentamente.

También descubrieron que las células cerebrales que más tardaban en responder estaban asociadas con ondas cerebrales más lentas. Lo que muestra que las regiones seleccionadas de los cerebros estaban dormitando, provocando lapsos mentales.

De esta forma se puede hacer un comparativo entre los efectos que produce beber demasiado y el no dormir: una parte del cerebro se adormece o “apaga”, provocando lentitud al ejecutar tareas.

Vía Muy Interesante

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
¿Cuál es la distancia ideal que debes correr diariamente para perder peso de manera sostenible, segura y adaptada a tu nivel de condición física?
La ciencia lo confirma: caminar en silencio entre árboles reduce el estrés, mejora la atención y favorece el descanso profundo. Así transforma la naturaleza nuestro sistema nervioso
Cardio y pesas no compiten, se complementan. Esto opinan los expertos sobre qué ejercicio te ayuda más a perder peso sin sacrificar músculo ni motivación
¿Es realmente efectivo el cardio en ayunas? Descubre sus beneficios, posibles riesgos y cómo integrarlo de forma consciente en tu rutina sin poner en juego tu bienestar