Así fue el Festival de Hyères, cuna de los grandes diseñadores

GettyImages-1346805448-1-scaled.jpg

Se celebró la edición número 36 del Festival de Hyères, lugar donde nacen los grandes diseñadores. El domingo se clausuró el evento con la entrega de los esperados premios. Desde 1986, se dan cita, grandes y pequeños de la industria de la moda. En la villa de Noailles, ubicada en Hyéres, el jurado, los participantes y el público se reúnen en un evento que celebra el sector.

GettyImages-1346805448-scaled.jpg

FOTO: Getty Images

¿Qué es el Festival de Hyères?

Jean-Pierre Blanc, de Hyères, fundador y director del festival, creo este concurso con el objetivo de facilitar el intercambio y de tejer redes que se desarrollen fuera de los cerrados circuitos del mundo de la moda. Bajo su punto de vista, se trata de una profesión injusta, reservada a solo para unos cuantos: hijos, sobrinos y amigos ‘de’. Con este evento ha conseguido que las personas adecuadas, los jóvenes que han estudiado para convertirse en creadores y los consagrados se encuentren y se conozcan. Los jóvenes que participan saben que el encuentro con los profesionales que componen el jurado y la interacción con el público es muy importante, aunque no ganen.

GettyImages-1346806866-scaled.jpg

FOTO: Getty Images

Karl Lagerfeld e Yves Saint Laurent compartieron el primer premio del Secretariado Internacional de la Lana organizado por Wookmark en 1954. Este fue el primer paso de una carrera llena de éxitos. La implicación que tiene un festival de este tipo puede ser decisiva en la carrera de un creador. En la última edición, el joven diseñador británico Ifeanyi Okwuadi ha recibido el Gran Premio del Jurado gracias a su colección de moda masculina. El premio que se llevó Okwuadi es de una compensación económica, visibilidad en el salón Premiere Vision de Paris y un proyecto de colaboración con los Métieres d’Art de Chanel.

GettyImages-1346804930-scaled.jpg

FOTO: Getty Images

Los galardonados

La letona Elina Silina, que ha presentado una colección con predominio de prendas elaboradas en ganchillo y macramé, se llevó el Premio Chloé gracias a su largo y fluido vestido blanco. Sofia Ilmonen, originaria de Finlandia, se consagró con el Premio Mercedes-Benz a la Ecorresponsabilidad por sus vestidos hechos con fragmentos de tela muy minuciosamente ensamblados.

GettyImages-1346806983-scaled.jpg

FOTO: Getty Images

El Premio Chanel le19M des Métiers d’Art recompensa la mejor colaboración entre los diez finalistas y diez casas de Métiers d’Art de Chanel, fue otorgado a Rukpong Raimaturapong que trabajó junto a la Maison Michel. La suiza Adeline Rappaz ha ganado el Premio del Público-Hyères, asignado por los asistentes no profesionales. Julien Dossena, director creativo de Paco Rabanne y Anthony Vaccarello, director creativo de Saint Laurent, fueron dos de los premiados de ediciones anteriores.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Zoë Kravitz confirma que el vestido lencero es la prenda de transición definitiva: elegante, versátil y disponible por sólo 90 euros
El overol de mezclilla, que nuestras royals favoritas convirtieron en símbolo de estilo en los 70 y 80, regresa en 2025 reinventado en pasarelas y street style como pieza clave del armario contemporáneo
Los anillos en los dedos de los pies se convierten en la nueva joya de deseo, un detalle sofisticado que transforma sandalias y estilismos minimalistas en un gesto de lujo inesperado
El meximalismo irrumpe en la moda y el diseño como una propuesta mexicana que celebra el color, los bordados y la abundancia cultural frente al clean look y el lujo silencioso