El corazón latente de Schiaparelli, la joya surrealista que conectó a Daniel Roseberry con Salvador Dalí

Durante la Alta Costura de París 2025/2026, Schiaparelli presentó un collar con un corazón palpitante inspirado en la amplia relación de Salvador Dalí y Elsa Schiaparelli

Woman Modeling Jewelry Designed by Salvador Dali

El corazón latente de Schiaparelli, la joya surrealista que conectó a Daniel Roseberry con Salvador Dalí

Getty images

Con un desfile marcado por la teatralidad, el detalle anatómico y la emoción en movimiento, Schiaparelli se apoderó de la pasarela de la Alta Costura de París Otoño-Invierno 2025/2026 gracias a una pieza que robó el aliento: un collar con un corazón mecánico que latía suavemente sobre el pecho de la modelo —entre muchas otras cosas, por supuesto—. No era una simple joya, sino un gesto poético cargado de historia, que condensó el ADN surrealista de la maison y su conexión inquebrantable con el arte de Salvador Dalí.

Diseñado por Daniel Roseberry, director creativo de Schiaparelli desde 2019, este corazón palpitante no fue concebido como una novedad caprichosa, sino como un guiño explícito a una de las piezas más enigmáticas del artista catalán: el Beating Heart Brooch, una joya creada en 1953 con un mecanismo interno que la hacía latir como si tuviera vida propia. Esa escultura, que hoy forma parte del Museo Dalí en Figueres, es también una declaración artística: un corazón incrustado de rubíes que pulsa sin necesidad de cuerpo, como una obsesión encarnada.

Daniel Roseberry tomó ese símbolo y lo trasladó al cuerpo femenino en forma de collar, integrándolo con un vestido carmesí de silueta ajustada que reforzaba el dramatismo de la pieza. El corazón, incrustado con cristales rojos y alojado en una estructura dorada, parecía respirar. No era un efecto teatral: latía en tiempo real. El resultado fue una obra híbrida entre moda, escultura y performance, que actualizó el legado de Elsa Schiaparelli sin necesidad de nostalgias vacías.

beating-heart-brooch-salvador-dali-adam-rainoff.jpg

Beating Heart Brooch

Adam Rainoff Fotógrafo

Elsa Schiaparelli, recordemos, fue una de las primeras diseñadoras en entender la moda como un medio artístico. Su amistad y colaboración con Salvador Dalí en los años 30 y 40 produjo piezas que rompieron los límites entre cuerpo, deseo y objeto: desde el célebre Vestido Langosta hasta el Sombrero Zapato, pasando por el vestido con cajones inspirado en los muebles dalinianos. Esa alianza dio forma al surrealismo en clave textil, y definió una nueva manera de concebir la elegancia, no como sinónimo de sobriedad, sino como provocación estética.

En ese linaje se inscribe el corazón de Daniel Roseberry. Lejos de hacer una cita literal, el diseñador reinterpretó la iconografía daliniana desde la tecnología contemporánea, haciendo que el accesorio respirara al ritmo de una emoción artificial. Así, la joya no solo homenajea a Dalí, sino que coloca al cuerpo en el centro de la narrativa: un cuerpo expuesto, vulnerable, vivo.

Lo que podría haber sido una extravagancia técnica se convirtió en un símbolo potente de humanidad. En una era saturada de simulacros digitales, un corazón palpitante sobre una pasarela parece casi revolucionario. Schiaparelli, fiel a su historia teatral, vuelve a recordarnos que lo surreal no es evasión, sino revelación: el corazón sigue ahí, latiendo.

Y en este desfile, latía para todos.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Las fibras naturales peruanas como la alpaca y la vicuña son sinónimo de lujo silencioso. Descubre por qué estas prendas son una inversión inteligente en tu guardarropa de 2025
Evita estos errores de calzado si planeas lucir pantalones capri en verano 2025. Te contamos qué zapatos restan elegancia y alargan menos la pierna con esta silueta
Estas son las tendencias en moda que nos dejó la inauguración del torneo Wimbledon 2025: looks sofisticados y casuales, paleta cromática, vestidos midi y sastrería liviana
Guía de estilo sofisticada, versátil y 100% actual para dominar los pantalones blancos esta temporada sin renunciar a la elegancia