El diccionario con los términos más comunes de la cocina japonesa

El diccionario con los términos más comunes de la cocina japonesa

Vania Miranda, chef ejecutivo de Nobu Polanco, nos explica cada uno

Tras llegar al mejor restaurante japonés de la ciudad y ser recibidos según las costumbres dictadas por una de las culturas más antiguas del mundo, uno llega inevitablemente al momento de ordenar la comida. Sin importar si somos personas de mundo que han recorrido los cinco continentes o que las recetas tradicionales de la gastronomía japonesa hayan sido tropicalizadas para incorporar ingredientes locales –algo totalmente cuestionable para algunos– al leer el menú podemos sentirnos tan perdidos como Scarlett Johansson en Perdidos en Tokio.

Los términos que se refieren a ingredientes, métodos de preparación, especias y presentaciones en su idioma original pueden resultar indescifrables. Para evitarnos estos momentos de incomodidad y ordenar como un auténtico japonés lo haría, recurrimos a los conocimientos de la chef Vania Miranda, responsable de la cocina del Nobu Polanco, quien nos explicó el significado de los términos más frecuentemente incluidos en los menús especializados en comida nipona.

Omakase: Significa “encargo” o “protección”. Al ordenar un omakase, uno se pone en manos del chef, quien preparará una serie de platillos según los ingredientes de los que disponga al momento. En el caso del Nobu consiste en una comida de ocho tiempos.

Sichimi: Es un condimento típico de la cocina japonesa que consiste en una mezcla de siete especias.

Yuzu: Fruta de la que se extrae un jugo de propiedades cítricas que se emplea tradicionalmente para sazonar los alimentos. Cuando alcanza la madurez adquiere un color Amarillo brillante.

Amazu: Salsa elaborada a base de vinagre de arroz y de toques cítricos de yuzu.

Sushi: Significa “bocado conservado” y tiene una amplia cantidad de variantes.

Maki: Es un sushi en rollo; probablemente sea su presentación más conocido.

Temaki: Considerado como un “sushi enrollado” es un cono hecho con alga relleno de distintos ingredientes.

Nigirisushi: Es posiblemente la forma más común de sushi en Japón. Es preparado para comerse de un solo bocado.

Ebi: Camarón

Masago: Hueva de capelán.

Toro: Ventresca de atún.

Maguro: Atún.

Kani: Cangrejo.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Atrapado robando, la nueva película de Darren Aronofsky con Zoë Kravitz y Austin Butler ¿cuándo se estrena en México? Descubre por qué este thriller criminal marca un giro inesperado en la filmografía del director
Black Swan celebra 15 años con un reestreno en cartelera que revive la intensidad de Natalie Portman en uno de los thrillers psicológicos más impactantes del cine contemporáneo
Descubre la docuserie íntima de Victoria Beckham: desde el escarnio mediático de los 90 hasta su reinvención como empresaria
De Miranda Priestly a Emily Charlton, descubre qué personaje icónico encarna mejor tu esencia zodiacal mientras revivimos la elegancia ácida del clásico de 2006