El día que fue reinventado el emblemático vestido de Audrey Hepburn en Breakfast at Tiffany’s

audrey.jpg

Hablamos del emotivo homenaje que Clare Waight Keller rindió a través de la Alta Costura a Hubert de Givenchy, ahora centramos nuestra atención a un vestido en específico de la colección... En marzo pasado el mundo despidió a un grande de la costura y con él, recordamos todo el legado que aportó a la industria, así como a su más grande musa: Andrey Hepburn, con quien revivimos Breakfast at Tiffany’s (1961) miles de veces y no solo la película en general, sino también aquel vestido negro que no solo marcó a una época sino que fue el inicio de toda una era.

Actualidad_291483835_69602129_960x1706.jpg

oGg7JYjYTE_fxVDudHBK2Q.jpg

En esta reciente colección (la primera desde el fallecimiento de su fundador) presentada por Clare Waight Keller, la diseñadora regresó a las raíces de la firma y a través de la Alta Costura rindió un homenaje de ensueño a Givenchy y también muy específicamente a su más grande musa: Audrey Hepburn. Ahora, ¿la reinterpretación? se trató de un amplio vestido velvet negro con capucha, bolsillos laterales y con fondo brillante, dejando el diseño abierto del original intacto. Pero eso no fue todo porque durante el desfile también hubo algunas otras referencias a la icónica película, ya que fue incluido el tema “Moon River” también de la misma producción.

gettyimages-990906342-1530540635.jpg

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Su arrastre cultural, su visión única y su presencia en los Latin Grammy 2025 revelan por qué Bad Bunny se mantiene como uno de los artistas más influyentes del mundo
Estas son las canciones mexicanas que podrían darle un giro especial al show de Dua Lipa y conectar de lleno con su público en México
La esperada continuación del clásico de moda confirma su llegada a cines con un elenco estelar y un guiño inesperado a Anne Hathaway en el día de su cumpleaños
Un análisis reciente confirma cuál es la obra más completa del director tapatío, capaz de unir la sensibilidad del autor con el impacto del gran público