10 hechos que prueban cómo la Segunda Guerra Mundial cambió la historia de la moda

10 Hechos que prueban cómo la Segunda Guerra Mundial cambió la historia de la moda

Te asombrará cómo la austeridad, los uniformes y todo el racionamiento influyeron en lo que las mujeres usaban.

¿Cómo fue que la austeridad, los uniformes y todo el racionamiento influyeron en lo que las mujeres usaban entre 1939 y 1945? ¿Qué efecto tiene Barbara Cartland en tiempos de guerra y qué rol jugó Harper’s Bazaar? Te respondemos esto y más.

1. Cambios históricos

En 1940 las casas de moda en París presentaban sus colecciones de Primavera-Verano y Otoño-Invierno e incluso encontraban tiempo para presentar nuevas propuestas para mitad de temporada. Sin embargo, fue en junio de ese año que los nazis entraron a París y la moda se convirtió en una forma de expresión. En la moda femenina se veían reflejados los uniformes militares de todas esas mujeres cuyos esposos e hijos estaban en combate.

2. La personalización como clave

Durante los años de guerra, el tweed se convirtió en una de las telas más deseadas y el paño se hizo tan escaso que las mujeres se verían obligadas a adaptar las prendas que tenían y a adornarlas con pintura, bordados y adornos hechos en casa. Bolsillos cosidos en los vestidos, cintas de colores y pliegues en las faldas de seda negra se convirtieron en elementos diferenciadores. A falta de elástico, los alfileres se volvieron esenciales de nuevo.

3. El papel de las revistas de moda

Revistas como Harper’s Bazaar fueron usadas por el gobierno para comunicarse con sus lectoras. Al principio las mujeres eran animadas a ser ‘femeninas y decididas’ así como ‘bellas y valientes’.

4. Las tiendas también sufrieron cambios

Las grandes marcas se reorganizaron y añadieron artículos de protección como faldas de ciclismo, impermeables blancos, botas y abrigos de telas gruesas.

5. El tejido de punto se convirtió en un deber a la patria

La Cruz Roja y el Ejército impusieron órdenes a las mujeres para la creación de medias y guantes para los soldados que se encontraban en Guerra.

La importancia de la moda durante la Segunda Guerra Mundial

La importancia de la moda durante la Segunda Guerra Mundial

También te interesará leer: Cómo influyen los momentos de crisis en la moda

6. El uso del turbante

En 1943, las mujeres ya construían aviones y tanques, trabajaban en fábricas y creaban uniformes. Los turbantes eran muy comunes para evitar que el pelo se mezclara con la maquinaria.

7. “Hacer y enmendar” el lema principal de la Guerra

Parches, zurcido y ajustes en la ropa estaban a la orden del día. Las mujeres llevaban ropa de hombre mientras que ellos estaban ausentes y ahora eran ellas las que llevaban pantalones y camisas.

8. El fur como elemento clave

Mientras que las mujeres confeccionaban prendas con lo que tenían en casa, los hombres llevaban pieles de perros, lana de oveja y más para cubrirse del frío. A su regreso, las mujeres adoptaron esta tendencia y la adaptaron a sus necesidades.

9. Adiós a los zapatos tradicionales

Debido a la falta de plástico y elásticos, los tacones eran de madera y su tamaño máximo eran cinco centímetros de alto.

10. La aportación de Barbara Cartland

La escritora inglesa fue una especie de heroína para todas las mujeres ya que sus relatos hablaban de amor y romance. En esa época lo único que no estaba limitado y racionado era el amor.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Nueva York está llena de museos y galerías, pero además de luces que deslumbran, en Times Square puedes disfrutar de arte en todas sus formas
Aunque Kim Kardashian aseguró que su hermana, Kourtney es la menos interesante de ver, ella demostró con su escultural figura que es una percepción equivocada
Sorpresivamente, la Academia se decantó por Mikey Madison en una reñida carrera por el Óscar y al fin Demi Moore decidió romper el silencio…
Lady Gaga es arte, así lo demostró durante su presentación en Coachella 2025