La dieta de Audrey Hepburn que la hacía verse de 40 años a sus 60

La dieta de Audrey Hepburn que la hacía verse de 40 años a sus 60

Esto era lo que comía cada día

Audrey Hepburn es un icono por muchas razones.

No solo por su talento como actriz, ganadora de un Oscar y dedicada filántropa, sino que se convirtió en fuente de inspiración para varias generaciones de mujeres (aún a día de hoy sigue siendo un emblema en la industria) por su estilo personal. Otro de los aspectos que fue muy comentado fue su delgadez, objeto de polémica en numerosas ocasiones ya que se hablaba de los posibles trastornos alimenticios que podría sufrir la actriz.

Sin embargo, según los informes publicados por la revista People, esta misma semana, aquellos rumores jamás fueron ciertos. De hecho, Audrey Hepburnnunca habría hecho dieta: “Le encantaba la comida italiana y la pasta. Comía mucho arroz, no mucha carne, pero un poco de todo”, aseguró su hijo Luca Dotti. El que fuese compañero de Audrey durante muchos años, Robert Wolders, aseguró que aunque la actriz no siguiese una dieta estricta, ambos disfrutaban de largas caminatas, y que ella a menudo lo superaba. “Tenía unos hábitos de vida saludables, pero no obsesivos”, aseguró Wolders, que mantuvo una relación sentimental con la actriz desde 1980 hasta su muerte en 1993.

La dieta de Hepburn era simple y saludable. Para el desayuno, Wolders y ella solían tomar pan integral con mermelada; a la hora de comer, carne magra o pasta con productos frescos recogidos de su propio jardín; y, para la cena, sopa de pollo con verduras. Eso no quiere decir que Audrey no se diese sus caprichos. Wolders asegura que solía comer algo de chocolate después de la cena, horneaba dulces y tomaba un par de dedos de Whisky a la noche.Además, Hepburn era aficionada a los carbohidratos. “Estaba loca por la pasta”, recuerda Dotti, el hijo menor de la actriz. “Mamá tenía una seria adicción a la pasta. No podía prescindir de ella”.

Sigue leyendo aquí: http://www.harpersbazaar.es/cultura/viajes-planes/la-dieta-de-audrey-hepburn

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
¿Sabías que el estrés crónico puede estar detrás de tu cabello quebradizo o con caída? Te explicamos cómo el cortisol impacta directamente en la salud capilar y qué puedes hacer para proteger tu melena
¿Y si hacer ejercicio mientras estás enferma no fuera tan inofensivo como crees? Esto es lo que podría estar pasando en tu cuerpo cuando entrenas con gripe —y nadie te lo ha advertido
¿Cuál es la distancia ideal que debes correr diariamente para perder peso de manera sostenible, segura y adaptada a tu nivel de condición física?
La ciencia lo confirma: caminar en silencio entre árboles reduce el estrés, mejora la atención y favorece el descanso profundo. Así transforma la naturaleza nuestro sistema nervioso