La postura de yoga que te ayudará a reducir el cortisol en el cuerpo

Esta postura de yoga será tu mejor aliada para combatir el estrés del día a día, inclúyela en tu rutina

Young woman in Balasana pose, grey studio background

La postura de yoga que te ayudará a reducir el cortisol en el cuerpo

Getty Images

En medio del ritmo acelerado de la vida moderna, el estrés se ha convertido en un acompañante constante. Uno de los principales marcadores biológicos del estrés es el cortisol, una hormona que, en exceso, puede afectar el sueño, la digestión, el sistema inmune y el estado de ánimo.
Afortunadamente, el yoga ofrece herramientas sencillas y poderosas para contrarrestar estos efectos, y entre ellas destaca una postura en particular: Balasana, o la postura del niño.

¿Qué es Balasana?

Balasana es una postura de descanso en la que el cuerpo se pliega hacia adelante, con la frente apoyada en el suelo, los brazos extendidos (o junto al cuerpo) y las rodillas separadas o juntas. Esta posición envuelve al cuerpo en una sensación de seguridad, permitiendo que el sistema nervioso se relaje profundamente.

Beneficios de balasana

  • Activa el sistema nervioso parasimpático, responsable de las funciones de descanso y digestión.
  • Disminuye la frecuencia cardíaca y la presión arterial, enviando señales de seguridad al cerebro.
  • Promueve la respiración profunda y diafragmática, lo que reduce la respuesta al estrés.
  • Favorece un estado de introspección y calma mental, al ofrecer un espacio físico y emocional para el descanso.

Balasana paso a paso

  1. Arrodíllate en el suelo, con los dedos gordos de los pies tocándose.
  2. Siéntate sobre los talones y separa ligeramente las rodillas.
  3. Inclina el torso hacia adelante, llevando la frente al suelo.
  4. Extiende los brazos hacia adelante o colócalos a lo largo del cuerpo.
  5. Cierra los ojos y respira lenta y profundamente por la nariz durante 1 a 5 minutos.

Consejo adicional

Puedes colocar una almohada o bloque de yoga bajo el torso o la frente si necesitas más soporte. Esto facilita una relajación aún más profunda.

Balasana no requiere experiencia ni flexibilidad avanzada. Es una invitación a parar, soltar y reconectar contigo misma. Practícala al final del día o cuando sientas ansiedad acumulada, y permite que tu cuerpo vuelva, poco a poco, a su equilibrio natural.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
¿Qué ocurre realmente en tu cuerpo al dejarlo por completo y qué mitos debes olvidar?
Estos son los hábitos que bloquean tu felicidad constantemente, aprende cómo transformarlos en decisiones conscientes para vivir con plenitud, equilibrio y autenticidad
Las infusiones naturales que transforman tu rutina nocturna en un ritual de calma y descanso, tus mejores aliadas para combatir el insomnio y lograr un descanso reparador
Estos son los ejercicios faciales más efectivos para tonificar, mejorar la circulación y reducir grasa en el rostro