El estudio que puede salvar tu vida

El estudio que puede salvar tu vida

La ciencia a prueba de error

A pesar de los ya conocidos detonantes del cáncer de mama –fumar, altos niveles de estrés, sobrepeso e historial familiar–, al ser una enfermedad multifactorial que incluye una base genética y ambiental, no tenemos un único culpable de su aparición, sin embargo gracias al acelerado paso de la tecnología, podemos contar con innovadoras soluciones que cuentancon un margen de error mínimo.

Tal es el caso del surgimiento de la medicina genómica, una ciencia exacta que ofrece soluciones para mejorar la calidad de vida. En México existe un alto nivel de mortalidad debido a la detección tardía del cáncer de mama, por lo cual la medicina genómica resulta en el mejor aliado para detectar la propensión a partir de un mapeo de genoma –una especie de escaneo detallado a partir del propio ADN–, que ayuda a personalizar y tomar decisiones correctas desde la información cromosómica individual, sin mencionar que reduce de forma considerable los costos de continuos exámenes de rutina y monitoreo.

A partir de este análisis el médico especialista conoce específicamente qué tipo de medicina, tratamiento y nutrición va a funcionar en cada paciente y es capaz de localizar cualquier tipo de alteración celular que pueda resultar en este padecimiento.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
¿Y si hacer ejercicio mientras estás enferma no fuera tan inofensivo como crees? Esto es lo que podría estar pasando en tu cuerpo cuando entrenas con gripe —y nadie te lo ha advertido
¿Cuál es la distancia ideal que debes correr diariamente para perder peso de manera sostenible, segura y adaptada a tu nivel de condición física?
La ciencia lo confirma: caminar en silencio entre árboles reduce el estrés, mejora la atención y favorece el descanso profundo. Así transforma la naturaleza nuestro sistema nervioso
Cardio y pesas no compiten, se complementan. Esto opinan los expertos sobre qué ejercicio te ayuda más a perder peso sin sacrificar músculo ni motivación