Los antioxidantes podrían ayudar a retrasar el envejecimiento

Los antioxidantes podrían ayudar a retrasar el envejecimiento

Piensa en incorporar antioxidantes a tu dieta.

El oxígeno es una de las moléculas más importantes en el funcionamiento del cuerpo humano, pero también provoca la formación de radicales libres en las células, éstos oxidan a otras moléculas y provocan el envejecimiento. Es por esto que una dieta rica en antioxidantes puede ayudar a prevenir o retrasar el envejecimiento.

¿Qué son los antioxidantes? Son moléculas que retardan o previenen la oxidación de otras moléculas. Contrarrestan a los radicales libres.

¿Los radicales libres son dañinos para el cuerpo? Son moléculas inestables que, cuando están en exceso, causan daño oxidativo. Pero no siempre son dañinas, cuando una bacteria invade el cuerpo humano, el sistema inmunológico lanza radicales libres para destruir a estos invasores.

¿En qué afecta el daño oxidativo? Está implicado en la aparición de muchas enfermedades degenerativas como el cáncer, el Parkinson y los problemas cardiovasculares, además el daño oxidativo del ADN está relacionado con el envejecimiento ¿Qué situaciones aumentan la producción de radicales libres? La contaminación ambiental, el tabaquismo y el exceso de sol.

Los alimentos que poseen antioxidantes son la mayor parte de las frutas y verduras, como fresas, arándanos, bayas goji, manzana, ciruela pasa, ajo, alcachofa, berenjena, jengibre, perejil, cebolla, brócoli y jitomate, entre otras. También bebidas como café, té y otros productos como el arroz integral, el chocolate y el olivo. Así que incorpóralos a tu dieta.

Vía Muy Interesante

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
¿Y si hacer ejercicio mientras estás enferma no fuera tan inofensivo como crees? Esto es lo que podría estar pasando en tu cuerpo cuando entrenas con gripe —y nadie te lo ha advertido
¿Cuál es la distancia ideal que debes correr diariamente para perder peso de manera sostenible, segura y adaptada a tu nivel de condición física?
La ciencia lo confirma: caminar en silencio entre árboles reduce el estrés, mejora la atención y favorece el descanso profundo. Así transforma la naturaleza nuestro sistema nervioso
Cardio y pesas no compiten, se complementan. Esto opinan los expertos sobre qué ejercicio te ayuda más a perder peso sin sacrificar músculo ni motivación