Cómo puedes ayudar a los afectados por el sismo en México

Cómo puedes ayudar a los afectados por el sismo en México

Miles de personas se han reunido para ayudar a México. Aunque estés lejos también te puedes sumar.

El día de ayer 19 de septiembre a la 13:14 hrs., un sismo de 7.1 grados sacudió al país justo en el 32 aniversario de la catástrofe de 1985. El epicentro se localizó aproximadamente a 120 kilómetros de la capital y a 57 kilómetros de profundidad, causando enormes pérdidas tanto en la Ciudad de México como en los estados de Puebla, Morelos y Estado de México.

Miles de mexicanos salieron a las calles desde la tarde de ayer para apoyar a las instituciones federales y cuerpos de rescate y paramédicos en las labores, ya que al menos 20 edificios colapsaron en el otrora Distrito Federal. Otros más se han reunido en el transcurso de la noche y esta mañana para preparar alimentos para los brigadistas y ayudar en albergues que se instalaron a lo largo de la capital para aquellos que perdieron sus hogares.

Sin duda, este país es grande y está lleno de personas de gran corazón por lo que preparamos una lista de maneras en las que cualquiera que quiera puede apoyar, aunque sea a distancia.

1. Localiza los centros de acopio y acude al más cercano. El material más necesario en estos momentos son medicamentos, material de curación, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y agua embotellada.

Si te encuentras en provincia, acude a la oficina local de Protección Civil para que te indiquen los centros de acopio que se han habilitado cerca de ti.

2. Acude a la Cruz Roja. Si te encuentras fuera de la CDMX, puedes donar efectivo ya sea directamente o vía Pay Pal y si estás en la ciudad puedes colaborar aportando material de curación:

3. Puedes colaborar en las labores de rescate en Zonas como Colonia Roma, Condesa, Narvarte, Del Valle, Lindavista y en el Sur de la Ciudad de México y Jojutla en el estado de Morelos. Puedes consultar las este documento compartido que te ayudará a ubicar en tiempo real dónde es necesaria la ayuda y qué es lo que hay que hacer. Asegúrate de seguir las redes oficiales de Protección Civil y la Secretaría de Gobernación para mantenerte informado.

4. Dona sangre si te encuentras en alguna de la ciudades afectadas. En la Ciudad de México puedes acudir a estos hospitales:

5. En el Zócalo de la Ciudad de México se recibe material para las labores de rescate en los edificios afectados. Si cuentas con algo de lo que es necesarios, puedes acudir a entregarlo:

6. Siempre es buena idea apoyar a la Brigada de Rescate Topos, quienes cumplen 32 años ayudando en momentos como el que está atravesando el país. Es una organización sin fines de lucro y no gubernamental especializada en rescates y puedes apoyarlos donando como lo indican aquí:

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Harper Beckham es desde ya, una de nuestras it girls favoritas con un gesto que refleja el legado de estilo de su madre Victoria, la menor marca el inicio de su propio camino en la moda
El diseñador y fundador de Giorgio Armani ha muerto esta mañana a los 91 años
Su más reciente aparición en el Festival de Cine de Venecia es una de las tantas pruebas de que Tilda Swinton es un icono de la moda global
Del magnetismo de los actores más jóvenes al porte clásico de las estrellas consagradas, ellos fueron los más guapos que deslumbraron en el Festival de Cine de Venecia 2025