Christian Louboutin paga 235 pesos a artesanas mayas y vende sus bolsas en 27 mil

Christian Louboutin paga 235 pesos a artesanas mayas y vende sus bolsas en 27 mil

El diseñador genera polémica y enojo en redes sociales a pesar del éxito de la colaboración

A pesar del éxito de la colaboración entre Christian Louboutin y las artesanas mayas de Yucatán, las ganancias que recibieron las trabajadoras por los adornos de las bolsas ha causado enojo en las redes sociales. Y es que, de acuerdo al periódico El Universal, las artesanas recibieron 235 pesos mexicanos por los bordados, mientras que las bolsas se vendieron en 27 mil pesos.

A partir de esta noticia, varios usuarios de las redes calificaron el pago como injusto y se lanzaron contra el diseñador. Por su parte, representantes de la Fundación Haciendas del Mundo Maya, que fungió como intermediaria entre las artesanas y el diseñador, dijeron al diario Reporte Índigo que el pago de 235 pesos fue por cada adorno, no por fabricar la bolsa del diseñador y explican que las artesanas hicieron varios adornos, por lo que recibieron alrededor de 700 pesos.

Aún así, de acuerdo a la nota de El Universal, las artesanas estuvieron contentas de recibir dinero por su trabajo.

“Gracias a Dios tuvimos trabajo y pudimos contribuir con los gastos de nuestras casas”, escribe la publicación.

Actualmente, las bolsas, que se vendieron en 1,490 dólares, se encuentran agotadas. ¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo con las reacciones de las redes?

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
En el año 2000, Angelina Jolie dedicó el Óscar a su madre, Marcheline Bertrand, quien murió en 2007 a causa de cáncer de ovarios
Johnny Depp habla con honestidad sobre su historia con Amber Heard en una entrevista exclusiva. Un testimonio maduro que marca un nuevo capítulo en su vida personal y profesional
Taylor Swift deslumbra con falda tableada y stilettos en una cita nocturna junto a Travis Kelce, en un look que reinventa el estilo preppy del verano 2025
Conoce la historia del collar Nizam de Hyderabad, la joya más valiosa de la reina Isabel II, y qué sucedió con esta emblemática pieza tras su muerte en 2022